respuestas a las preguntas religion taller de teologia 1ballillerato

Novedosa publicación de Luis M Cifuentes La religión en cien cuestiones, Ed. Nowtilus

Las respuestas de la ciencia (Filosofía, Antropología, Teología, Política, Psicología) a los enormes problemas que el Homo sapiens se ha planteado sobre lo sobrehumano, lo divino y lo enigmático desde la prehistoria de la Humanidad. Desde las medites mucho más en general como fenómeno cultural hasta el misticismo, la teología, su instrumentación política y la pluralidad de reacciones en frente de lo espiritual. ¿Vamos a ser como dioses cualquier día? ¿Por qué razón la ética familiar es tan esencial para las religiones? ¿Es viable entender la figura de Jesucristo como Hombre-Dios? ¿Es el Islam una religión de amor y de paz? ¿Por qué razón el judaísmo es una religión profética? ¿Es lo sagrado algo consustancial a la historia del Homo sapiens? ¿La tecnolatría es el día de hoy la religión de la sociedad occidental? ¿Para qué exactamente sirve la neuroteología? ¿Se tienen la posibilidad de contar los secretos religiosos? ¿Se puede entender racionalmente a Dios?, ¿se tienen la posibilidad de utilizar los contenidos escritos sagrados para solucionar todos y cada uno de los inconvenientes sociales de todo el mundo de hoy?, ¿las leyes de Dios previenen la autonomía ética de cada individuo?, ¿se puede probar que Dios no existe?, los agnósticos ¿son unos intelectuales cobardes?

Consejos para hacer una encuesta sobre religión

  • Justifica tu necesidad de información: Ya que llevar a cabo una pregunta sobre religión puede ser de naturaleza personal, un estudioso debe cerciorarse de que puede justificar por qué razón es requisito conseguir esta información. Un pequeño parágrafo que ilustre por qué razón se precisa puede lograr que el encuestado se sienta cómodo, admitiendo contestar a el interrogante y acrecentar las tasas de contestación de una encuesta.
  • Entender el corte popular: En el momento en que a un sujeto se le hacen cuestiones que le dejan a la multitud juzgarle, en especial por causas morales, escogerá contestar a el interrogante de qué manera la sociedad le ha enseñado , en vez de fundamentarse en hechos reales. En un caso así, el estudioso precisa cotejar los datos con cualquier punto de referencia que esté libre para saber la precisión de los datos recogidos.
  • No es una pregunta obligatoria: Al integrar en una encuesta de religión una pregunta sobre las opiniones religiosas de un sujeto, el dueño de la encuesta debe tomar en consideración que puede omitir el interrogante, si no se siente cómodo.

Creador: Enrique Cejudo Borrega

Enrique Cejudo Borrega es instructor de Filosofía en el IES Castilla de Guadalajara.

Deja un comentario