requisitos para dar clases de religión en secundaria en andalucia

Resolución de 15 de julio de 2022, de la Dirección General de Trabajo y Confort Laboral, por la que se registra y publica el Convenio Colectivo de Profesorado de Religión de Andalucía.

Atención: El artículo que se expone ahora fué extraído de exactamente los mismos ficheros que se han usado para conseguir el fichero PDF pertinente del BOJA oficial y genuino, habiéndose suprimido todas y cada una de las imágenes, algunas tablas y ciertos contenidos escritos de la versión oficial al existir adversidades de edición. Para preguntar la versión oficial y genuina de esta predisposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la predisposición desde la sede electrónica del BOJA o usar el servicio de Verificación de vericidad con CVE 00265303.

Producto Campo territorial.

Este Convenio es aplicable a todo el territorio de la Red social Autónoma de Andalucía.

Este Convenio va a entrar en vigor al día después de su publicación en el Folleto Oficial de la Junta de Andalucía, siendo su duración de 4 años desde la misma.

Bolsa de empleo

Convocada Bolsa de Profesorado de religión católica en secundaria (Almería). Certamen de méritos para la inclusión en la lista provincial de personal aspirante a cargos laborales de profesorado de Religión Católica, al objeto de ofrecer cobertura a puestos vacantes y casuales sustituciones en I.Y también.S. y Semi-D (Centros de Educación Infantil y Principal que dan 1º y 2º curso de Y también.S.O.).

De conformidad con lo predeterminado en el producto 3 del Real Decreto 696/2007, de 1 de junio, quienes deseen ser parte de la citada lista de solicitantes van a deber cumplir los próximos requisitos:

Los instructores de religión en Andalucía, tras el Congreso en Granada: «Es urgente un pacto educativo».

Este acercamiento va a suponer una inyección de vitalidad para un colectivo que, a veces, fué objeto de desprecio por la parte de ciertas interfaces que procuran arrinconar a la Enseñanza Religiosa Escolar en el campo privado, obviando que es un derecho de los progenitores recogido en la Constitución De españa. Prueba de esto es que el 75% del alumnado de Andalucía cursa nuestra asignatura, dada por los mucho más de 3500 instructores en las distintas etapas educativas: Principal, Secundaria y Bachillerato.

De ahí que es esencial sumarse a este acontecimiento para reivindicar, por una parte, la enorme aportación que el área de Religión hace al sistema educativo, particularmente, ahora la Educación, por norma general. Por otra parte, este Congreso quiere revitalizar la identidad y misión del instructor de Religión y su perfil eclesial promoviendo la comunión en clave eclesial.

Deja un comentario