religión diferente a la tuya musulmán cristiano judío hebreo ceuta

Es suficiente con ver a su alrededor y ver la novedosa España de los derechos y libertades, la España que respeta, que garantiza a la ciudadanía a todos y cada uno de los elementos sociales como ha de ser en un país de vanguardia. Ceuta es una localidad de muchas etnias y, más que nada, las 4 que son las mucho más arraigadas: la cristiana, la musulmana, la hebrea y la hindú. Cualquier intento de transformarla en una localidad cristiana por la fuerza y ​​la imposición, es un intento fallido que solamente acarreará son pésimos enormes que mucho más vale eludir lo antes posible. Pues esta temporada de la tiranía y el dominio terminó y pertenece a un pasado de cenizas que absolutamente nadie desea alzar. Lo que van a saber los señores de Vox es que solo en el centro de Ceuta y llegando al monte Almina hay por lo menos 11 cementerios islámicos, mucho más 2 en Calamocarro y no es de extrañar que bajo alguna de sus viviendas haya ciertas tumbas de musulmanes. Y lo que asimismo tienen que comprender estos señores, con mi respeto al partido en Ceuta que estoy convencido se siente defraudado, quien escribió sobre Ceuta y su crónica de Oriente es Abu Al Qasim Muhammad ibn Hawqal Atlassib quien emigró al Marruecos y después pasó por Ceuta y escribió sobre ella. Y a fin de que quede para la crónica de esta noble localidad y para el saber de su gente, que el primer ejemplar del sagrado Corán que entró en Marruecos, entró desde Ceuta de manos del erudito Abu Zaraadá entre los sabios que entraron con Moussa ibn Nusair y su tumba está en el cementerio de Ttouta en el monte Almina. Indudablemente cabe decir sobre Ceuta, su crónica y su identidad, bastante con apuntar ciertos rastros.

–Vox afirma que en el momento en que rija va a sacar ámbas fiestas del calendario, ¿usted de qué manera ve esto?, ¿qué interpretación hace de esta leyenda? –Todos nosotros vive en su instante en el que está y no sabe qué puede pasar el día de mañana, y el pasado y lo que ocurrió no es mucho más que historia y recuerdos. Como afirma un verso árabe: “Lo ocurrido ha pasado y lo que se espera es irreconocible. Y solo tienes el instante en que es tuyo”. Y de aquí a las próximas selecciones absolutamente nadie que conozca a Ceuta sabe de qué manera azotarán sus vientos. ¿Va a poder entonces la carabela de Vox soportar los vientos de alta intensidad o las devorarán las coléricas multitud del Mar Alborán? ¡Y imaginemos que lleguen al gobierno en Ceuta! Nada van a poder mudar ni está en sus manos mudar. Y de ahí van a ser testigo. –¿Cree usted que la red social musulmana siente suyas las muchas fiestas cristianas que sostiene el calendario? Quizá habría que realizar pedagogía sobre esto… –Digo con toda sinceridad y claridad que los musulmanes generalmente respetan el resto confesiones y sus pascuas, festividades, sus símbolos y sitios sagrados de culto y adoración, asimismo hay que indicar que en el momento en que pasó algún acto vandálico que frecuentemente no debe ver con la religión, de qué manera se han volcado los musulmanes con el hecho. La hemeroteca de El Faro está llena de muestras vivas de la existencia de la red social musulmana en las festividades y pascuas cristianas, sea Semana Santa, sea la cabalgata de los Reyes, aun conozco a gente que asiste con amistades a las iglesias y prosiguen estos actos de cerca, forman parte en los bautizos, en la celebración de matrimonios, comuniones y un largo etcétera. Que a Vox le haya tocado estar en política en tiempos de pandemia, esto no quita verdad a las angostas y relaciones y los importantes vínculos entre diferentes comunidades.

D

  • Dagach
  • Dahdal
  • De Sorbes
  • _tixagb_14)

    Duk

  • Elías
  • El de Ubeda

Deja un comentario