religion de japón en el siglo xix y xx

Llegados estos días de invierno, en los que la nieve frecuenta contemplar de un mantón blanco varios de los sitios montañosos mucho más hermosos de España, debemos pensar sobre la relación tan angosta que tienen los nipones con su naturaleza, reflejado siempre y en todo momento en determinados valores como el espiritual, histórico o artístico, como es la situacion. Un alfarero británico del pasado siglo llamado Bernard Leach (quien se influenció de manera directa del arte japonés), sintetiza mejor que absolutamente nadie esta iniciativa:

Los artistas de occidente siempre y en todo momento han puesto al hombre en primero término, desde los tiempos de los egipcios y de los helenos. Los orientales dieron al hombre una menor relevancia, colocándolo en un background. Recordamos a Miguel Ángel y Rembrandt en contraste con Sesshu y Mokkei, como ejemplos”…. “Pienso que es verdad asegurar que en occidente el interés del hombre por la naturaleza es mucho más bien por la naturaleza humana más que nada, y en oriente el término de naturaleza es mucho más inclusivo; por norma general; la vida de lo oriental está mucho más cerca de la naturaleza…

El cristianismo en El país nipón: de las armas a la clandestinidad

Por David B. Gil | Escritor |@DavidBGil

Fotograma de la película ‘Silencio’.

El samurái

Una práctica de Japón muy vieja, la presencia de los samuráis se remonta al siglo X. El término significa “ser útil” y tiene relación a los guerreros nipones. Los samuráis estuvieron presentes a lo largo de toda la Edad Media y hasta la primera mitad del siglo XIX. Tras la Restauración Meiji en 1867, esta tradición comenzó a perder sus virtudes y reputación. El día de hoy, los samuráis son historia. El futuro guerrero era distanciado de su madre a una edad temprana y entrenado en las armas.

islam

Una vez completado este entrenamiento, el samurái se ponía al servicio de un señor local que defendía hasta su muerte.

La yakuza es una organización de Japón de delito ordenado. Hay 4 organizaciones primordiales en El país nipón. Su nombre significa «perdedores», «buenos para nada». Acostumbran a seguir de ámbitos desfavorecidos y no son siempre nipones. Las yakuzas se dieron a conocer en el siglo XVII para resguardar a la población. De a poco, han desarrollado bandas de delincuencia estructurada y en este momento se les considera criminales violentos. Desde 1992, las autoridades niponas han intentado desmantelar a estos conjuntos. Tras una primera serie de leyes, el número de yakuzas había disminuido sensiblemente. En 2010 se promulgaron otras leyes que prohíben la contratación de yakuzas por la parte de civiles.

Archipiélago Volcánico

El país nipón es un archipiélago conformado por 6852 islas repartidas durante la costa del Pacífico asiático, en una distancia que va desde el mar de Ojotsk hasta el mar por la que cosa El país nipón tiene la sexta línea ribereña mucho más extendida de todo el mundo.

Monte Fuji

Deja un comentario