religion cuenta para la media de bachillerato 2019 nadrid

La cifra de estudiantes que asisten a la clase de religión católica ha descendido en todas y cada una de las comunidades en el curso 2020-2021, el último del que hay datos, una bajada sostenida en el tiempo que se reitera en centros públicos, privados y concertados.

Un 59,5% han escogido esta asignatura de oferta obligatoria en España pero facultativa para el alumno, según el anuario estadístico del Ministerio de Educación “Las cantidades de la educación en España. Curso 2020-2021 (Edición 2023)”, últimamente anunciado.

Pactos con el Vaticano

Con los ejemplos precedentes, podemos consultar que en la ESO hay una mayor homogeneidad en el descenso horario de la Religión y es extendida la determinación de una hora de esta materia en todos los 4 tutoriales institucionales de esa etapa didáctica. Por su lado, en el primer curso de Bachillerato la asignatura está que se encuentra en todas y cada una de las comunidades autónomas, puesto que los “Pactos entre el Estado Español y la Santa Sede”, de 1979, de este modo lo establece. No obstante, no sucede lo mismo en el segundo curso, donde ciertas comunidades autónomas han prescindido. En este último caso, la interpretación de los pactos reseñados, firmados el 3 de enero de 1979 es equívoca, pero no por este motivo es requisito dejar de tenerlos presente.

Estos pactos lógicamente tiene relación a la enseñanza de la Religión Católica pero su app arrastra el resto de confesiones que se proponen en función de los estudiantes que las escojan y los pactos que tiene el Estado español.

Los obispos registran un mínimo histórico

La inclinación descubierta por el Ministerio de Educación y la Charla Episcopal contrasta con la evolución de la financiación que el Gobierno central destina a abonar el sueldo de enseñantes de Religión en los tutoriales de Infantil y Principal. Mientras que los obispos calculaban que el número de anotados se disminuye anualmente, Educació destinaba una cantidad récord (115,9 millones de euros) para abonar los sueldos de estos instructores.

Esta cantidad es la mucho más elevada desembolsada por el Ejecutivo central en los últimos diez años, si bien en este periodo no solo se ha achicado el número de estudiantes, asimismo lo hizo el de instructores que dependen del Gobierno: se pasaron de 3.

cristo

271 enseñantes (el curso 2011/12) a 2.827 (2021/22). El número de horas dadas y financiadas por el Ministerio evoluciona de esta manera: se dieron 9.760 horas menos de clase de Religión, si se equiparan los datos del 2012/13 y los del último periodo escolar.

Reducción global

No obstante, la subida es moderada en tanto que en este curso, en las  etapas de Secundaria, se inscribieron 36 estudiantes menos que el periodo previo. Y los números totales se resiente por la bajada de Principal. Teniendo en cuenta todas y cada una de las etapas, en 5 años se han achicado en unos 8.000 los estudiantes

Otros datos que da la Xunta de Galicia apuntan que en este curso hay 1.531 estudiantes inscriptos en Religión Evangélica: 341 en Infantil, 908 en Principal, 218 en la ESO y 64 de Bachillerato. Un 37% escogen ciertas elecciones a la clase de Religión.

Deja un comentario