relacion de la religion de españa con la de grecia

«¿Qué tienen relación Atenas y Jerusalén?». La oración de Tertuliano enunciaba un enfrentamiento que marcó la historia espiritual de Occidente desde la Antigüedad hasta nuestros días. «¿Qué tienen relación la Academia y la Iglesia?», clamaba el rétor africano (1). La construcción de la teología cristiana en los concilios de los primeros siglos le mostraría que tienen bastante en común. Y Tertuliano, encerrado en su extremismo, terminaría alejándose de Roma. Pero no solo los debates teológicos, desde los Progenitores hasta los alemanes del siglo XX, se desarrollan cerca de esta cuestión. El pensamiento filosófico, jurídico y político de Occidente está intensamente arraigado. La conversión del cristianismo en religión del Imperio, la Reforma, el racionalismo y la reacción romántica se definen en decisión correcta para admitir o negar la fusión de la civilización griega y el mensaje evangélico. Si Lutero procuró volver a poner una añorada Iglesia no corrompida por Grecia, Nietzsche, otro con pasión alemán, teorizaba la melancolia inversa, de la Grecia pura que el cristianismo habría enterrado una vez que Sócrates la hiriera de muerte. Y frente a los sacrificios de separación, el iusnaturalismo de toda condición se ha esforzado en conciliar 2 mundos que en ocasiones se intercalan como agua y vino, ahora ocasiones como agua y aceite.

La helenización del cristianismo es, por otro lado, una cuestión tradicional en la narración de las ideas, y enormes investigadores de nuestro siglo la trataron en hondura. Werner Jäger, Jean Daniélou, Arthur Darby Nock o Henry Chadwick son autores de estudios ahora tradicionales, que meritan ser reeditados, traducidos y releídos por todos y cada uno de los apasionados ​​en estas cuestiones (2). Y estos no deberían aparecer solo de los foros de discusión académicos y eclesiásticos. Lamentablemente, no es este género de proyectos lo que acostumbra tomarse como guía para andar en las aguas de la alta divulgación histórica. Si los parágrafos siguientes impulsan alguno a su lectura, no habrán sido en balde.

Grecia

Grecia o República Helénica es un país soberano situado en el sureste de Europa y correspondiente a la Unión Europea. Hoy en día está habitado durante más de diez miles de individuos que en la mayoría de los casos charlan heleno, el idioma oficial del país.

La ciudad más importante de Grecia es la localidad de Atenas y, aparte de su territorio continental, este país europeo tiene un territorio insular conformado por seis mil islas de múltiples tamaños, entre aquéllas que se resaltan Creta, Rodas y Santorini.

Deja un comentario