Nota: No soy español ni pretendo serlo. Empleo la palabra “gilipollas”, semejante ibérico para nuestra agradada palabra “pendeo (a)” exactamente pues esta última palabra es de empleo común, tanto que aun llega a perder su concepto, aun ya no es un insulto. Condenar con expresiones de otras latitudes resulta, por lo menos en mi caso, mucho más catártico.
Afirmaba el fallecido Facundo Cabral (muerte, irónicamente, por el gran gilipollas de otros): “Mi abuelo el coronel solo tenía temor a algo: En los pendejos, ¿por qué razón? ¡Ya que por el hecho de que son bastantes!”. ¿Horrible situación o me equivoco?
Chris McCandless viajó a las montañas de Alaska y jamás regresó a casa
Chris McCandless era solo un joven en el momento en que decidió viajar a las montañas de Alaska. Lamentablemente, jamás volvió a casa de su viaje. Chris era un individuo ambiciosa y deseaba llevarlo a cabo todo por cuenta propia. Además de esto, insistió en efectuar el viaje sin que absolutamente nadie le acompañara, pero solo habían pasado múltiples meses en el momento en que los cazadores hallaron el cuerpo. ¿Qué le logró perder la vida?
<p id="caption-attachment-9427" Fuente: Christopher McCandless Memorial Foundation
Into The Wild: La historia tras la película
)
El libro de Jon Krakauer de 1996, Hacia sendas salvajes, ahondó en la impresionante historia de Chris McCandless, un joven de 24 años de edad, correspondiente a una familia acomodada de las afueras de Washington DC, que se marcha graduarse con honor Facultad de Emory, para entonces dar la mayoría de su dinero y recortar todos y cada uno de los nudos con su familia. Tras caminar por todo el país a lo largo de prácticamente un par de años, en el mes de abril de 1992, se dirigió al desierto de Alaska. Su cuerpo demacrado se halló unos 4 meses después.
El libro de Krakauer tocó la fibra sensible a los que leen. Pero jamás se respondió de manera descriptiva qué motivó la renuncia ascética de McCandless, y el libro atrajo a cientos y cientos de cartas que le acusaron de insolencia, ignorancia y egoísmo, por no estimar comunicar esta información.
¿De qué manera se genera esta composición de personalidad?
Toda composición de personalidad se crea en los ámbitos académicos de los primeros años, en la niñez y la adolescencia. Y las construcciones «rebeldes», se forman en ámbitos de poder, a fin de que el «yo» no desaparezca. Los 2 ámbitos básicos serían el familiar, en la familia de origen, o en ámbitos sociales donde las condiciones desfavorables en un individuo expuesta prematuramente a estos ámbitos desarrollan defensas fuertes.
En la película Hacia sendas salvajes, el origen como puede verse es en un ambiente familiar “de poder”, con ámbas maneras de poder mucho más comunes y complementarias, y que en la escena familiar tenemos la posibilidad de ver: