reconocimiento tiempo de servicios como profesor de religión andalucia

Populares son los logros de FEUSO Andalucía en la reivindicación de los derechos del profesorado de Religión que lleva a cabo su tarea en la enseñanza pública, singularmente en el segundo período de Infantil y en Principal. Merced a este sindicato se logró que se les reconociese la relación laboral y, por consiguiente, el derecho a cotización a la Seguridad Popular, la antigüedad de en todo momento trabajado y, por este motivo, el abono de trienios, etcétera; y se trabaja hoy en día para hallar el reconocimiento por ley de derechos aceptados a través de sentencia en estable, como es el abono de sexenios, la oportunidad de desempeñar puestos como tutores u otras tareas, o en el organigrama de administración de los centros donde ejerciten su cometido profesional.

En el momento en que los compañeros y compañeras concluyen su historia laboral, están frente otra flagrante injusticia frente a la que no nos hemos quedado de brazos cruzados: el desfase entre su tiempo trabajado y reconocido a efectos de antigüedad y el tiempo cotizado, con lo que al no tenerse presente, todos estos años trabajados para el cálculo de la jubilación, tienen que jubilarse después. Dada esta injusta y también indeseable situación, ¿qué salida les queda? Por el momento, solo la vía judicial. En verdad, ahora fueron varios durante estos años, los compañeros y compañeras que, habiendo puesto su seguridad en USO, pudieron ver reconocidos sus derechos en una pensión justa, a través de sentencia judicial más tarde a su jubilación, con lo que demandamos a la administración que evite tener que recurrir a los tribunales y dé carta de naturaleza a eso que ahora logra USO frente a la justicia: el reconocimiento de en todo momento de antigüedad laboral como cotizado.

FEUSO-Andalucía insiste el Gobierno andaluz: la legislatura termina y la transferencia del profesorado de Religión a la Junta prosigue sin hacerse

FEUSO-Andalucía ha entregado mucho más de miles de firmas demandando al Ejecutivo que encabeza Juanma Moreno que lidere las negociaciones para la transferencia instantánea del profesorado de Religión que da la asignatura en los centros andaluces en la Junta.

El pasado verano FEUSO-Andalucía ahora registró una solicitud para reclamar su transferencia.

cristo

En este momento fueron entregadas mucho más de miles de firmas, agarradas mediante la idea #SOSProfesReligión por medio de Change.org, para insistir en la reclamación de que los mucho más de 2.200 instructores de toda la zona que todavía dependen del Ministerio de Educación y Capacitación Profesional, pasen a ser personal relacionado a la administración autonómica.

¿Qué tienes que llevar a cabo?

Por esa razón, si te hallas en esta situación, habiendo trabajado como instructor/a de religión para el MEC habiendo años trabajados por ti que no fueron cotizados a la Seguridad Popular, Ecuom te abre la oportunidad de reclamar esta pensión, de ahí que, solo debes ponerte en contacto con nuestra firma en los teléfonos (T:965 201 943 | M:607278558), correos ([email protected] | info@ecuom. es) o pide de manera directa una cita a través del formulario de nuestra página de contacto. En Ecuom, defendemos tus derechos.

Deja un comentario