Santurrón Domingo de Guzmán fue un hombre siempre y en todo momento bien preparado, un predicador infatigable, principal creador de la orden de Reverendos, famosa asimismo como orden dominicana.
Leer: Monjes Dominicos, los custodios históricos del Beato Rosario
Biografía de Beato Domingo de Guzmán
Beato Domingo de Guzmán (1170-6 de agosto de 12 principal creador la Orden de Reverendos, mucho más populares como Orden de los dominicos.Nació en Caleruega, Burgos, Reino de Castilla.En el momento en que le bautizaron aseguran que apareció una estrella en el frente.Sus progenitores fueron Félix Núñez de Guzmán y Juana Garcés (santa Juana de Aza, beatificada en el año de 1828.) Uno de sus hermanos fue santo dominicano.Como podemos consultar la familia, estuvo relacionada de manera directa con la Iglesia católica.
Recibió una esmerada capacitación ética y cultural de una parte de su tío el arcipreste Gonzalo de Aza. Merced a sus enseñanzas, desarrolló un interés por el estado eclesiástico.En su juventud vivió en Palencia;estudió artes, humanidades y filosofía. ejercitó como instructor del Estudio General de Palencia. en el año de 1190, se realizó canónigo regular en la catedral de Osma.
Su espíritu siempre y en todo momento pretendió la asistencia, de ahí que decidió vender múltiples de sus apreciados libros para calmar el apetito de bastante gente en Castilla. En 1194, se ordenó sacerdote y fue nombrado regente de la Cátedra de Sagrada Escritura en el Estudio de Palencia.
Historia de San Domingo de Guzmán
Domingo de Guzmán nació en el año 1170 en el seno de una familia con una profunda creencia en la religión católica, a la edad de 7 años va ser educado por su tío el arcipreste don Gonzalo de Aza hasta el momento en que cumplió 14 años, desde ese instante salió a vivir a Palencia donde comenzó sus estudios de artes (en humanidades y filosofía ) y teología, aparte de 4 tutoriales de docencia y magisterio universitario.
Al culminar la carrera de artes recibió la tonsura y se realizó canónigo regular de la catedral de Osma en el año 1190. Y a la edad de 28 años le fue encomendada la presidencia de la red social de canónigos y del gobierno de la diócesis en calidad de vicario general de exactamente la misma merced a sus importantes características intelectuales y Morales.
Historia de Beato Domingo de Guzmán
Nació un 8 de agosto del año 1170 en Caleruega, una localidad de España. Fue el menor de tres hermanos. De pequeño, estudió arte, filosofía y asimismo teología. Logró ordenarse como sacerdote en el momento en que tenía solo 24 años. En 1206 ha podido fundar el monasterio para personas diálogos de origen albigenc de Prouille. Se rehusó a formar parte de la cruzada en oposición a los albigenses que había sido estructurada por el papa Inocencio III y por contra, insistió en su iniciativa de que la predicación era la única forma para lograr terminar con todas y cada una de las herejías.
Participó del III Concilio de Letrán para lograr conseguir la confirmación por la parte del papa para su fundación, la que le fue brindada por último en 1216, mientras que logró que le brindaran los títulos de reverendos quienes distribuyó entre quienes integraban el orden a fin de que ellos fuesen a distintas ciudades a seguir la obra de predicación y conversión.