qué similitudes y diferencias existen entre filosofía y religión

Descarga en el catálogo EVE 2023 aquí.

Conclusión

“No es la noción de Dios ni de sabiduría, ni de conocimiento, ni de lo verdadero, lo que deja distinguir la Filosofía de la Religión. El origen de la diferencia está con relación a el método de fe y creencia. De hecho, el pensador “piensa que…”, esto es, piensa, opina y busca pruebas de su fe mediante la experiencia y los hechos, y la religión “cree en…”, sin precisar revisar la realidad de su creencia, ya que tiene fe en los testimonios de esos que recibieron la revelación oa quienes se les ha trasmitido una revelación o un dogma, y ​​en su experiencia.

De ahí que para los pensadores existe la fe-opinión-prueba, que transporta de la creencia al conocimiento-convicción, y en la religión se tiene la fe-creencia, que transporta conocimiento apoyado en el principio de una autoridad exterior.

¿Qué similitudes y diferencias hay entre la filosofía y la religión?

La religión como la filosofía, cada una, forma la continuación a la otra, importan y primordiales para el hombre por su relación recíproca. Ya que la filosofía se encarga de la parte lógica y razonable del pensamiento humano mientras que la religión se hace cargo de la parte espiritual de su historia.

¿Cuáles son las diferencias entre ciencia filosofía y religión?

Concepción de la ética en la filosofía y la psicología

Otra una gran diferencia que se da entre las dos radica en la concepción de la ética. La filosofía busca argumentar todo, lo que incluye el estudio de las formas adecuadas de actuar. En filosofía existen varios trabajos en lo referente a lo que está bien ahora lo que está mal. Por su lado, la psicología no entra en este enfrentamiento. Si bien desde la psicología se han propuesto escalas de la ética y la ética, su propósito no es estudiar qué es ética y qué no es así sino más bien qué diferentes morales hay.

La filosofía examina y examina los postulados teóricos, metodológicos y prácticos que se marchan emitiendo en todos los puntos de la vida humana. En este sentido, la psicología estudiaría solo una parcela del conocimiento que comprende la filosofía, la de la cabeza y el accionar humano.

Deja un comentario