- 1 Derivación, análisis y definición
- 2 Religión subjetiva
- 3 Religión objetiva
- 3.1 Especulativa
- 3.2 Práctica
class=»toclevel-2 tocsection-6″> 3.3 Libros sagrados
- 3.1 Especulativa
- 3 Práctica
- 3.3 Libros sagrados (tixa gb_14)
Elementos que constituyen una religión
Se puede decir que toda religión tiene:
-Alegatos fabulosa pues existe el cosmos, la vida, la raza humana, la razón ser del padecimiento y los inconvenientes morales.
La mirada de Marx
Tal es la predominación que la religión, con independencia del tipo que sea, ha ejercido en el hombre durante los siglos que esto ha comportado un extenso número de ocasiones y de críticas que sin lugar a dudas absolutamente nadie han logrado dejar indiferente.
De esta manera, por poner un ejemplo, han existido figuras históricas de enorme importancia como puede ser la situacion del pensador Karl Marx que no vaciló ni un solo momento en criticar esa doctrina o grupo de opiniones. En su caso mucho más preciso la definió como el opio del pueblo ya que creía que la religión citada lo que hacía era reposar la razón de los ciudadanos, era manipularlos para dejar que sus ideas y el raciocinio quedaran aletargados y de este modo no tengan la posibilidad de sublevarse frente a las injusticias a las que se veían sometidos o los opresores que les coartaban en todo instante.
La praxis religiosa
La religión asimismo supone acción; precisa una concreción práctica a través del rito. El rito, si bien está codificado y no frecuenta cambiar en el tiempo, no transforma a la religión en un todo monolítico, al revés: la religión está viva por el hecho de que precisa un sujeto primordial para existir: la gente.
La religión está viva en el momento en que se reza en una iglesia; en el momento en que se invocan espíritus de la naturaleza, en el momento en que se efectúan ofrendas frente a la divinidad o se peregrina hacia la tierra donde nació un profeta.
El Zoroastrismo fue la primera doctrina monoteísta
El Islam, el Judaísmo y el Cristianismo son tres religiones en las que sus leales creen en un único Dios verdadero. No obstante, el primer sistema de opiniones que asegura que hay un Dios todopoderoso es el Zoroastrismo. Hablamos de unas opiniones que prosiguen vivas hoy en día, en tanto que unas 200.000 personas en el mundo entero practican esta doctrina.
Sus leales se distribuyen geográficamente en tres zonas: