Notificamos que mediante Resolución Exenta N°6414 de fecha 23 de diciembre de 2022 se aprueba la nómina de adjudicatarios/arias y, autoriza a transladar los elementos financieros para el pago pertinente por mes de noviembre de 2022.
El fichero con la nómina y aspecto está cargada en la Región Privada de Sujetador bajo el nombre de “RRMM NOVIEMBRE 2022”
Hechos recientes
El 12 de julio, la Tribu Penelakut de Columbia Británica anunció el descubrimiento de sobra de 160 tumbas «indocumentadas y sin marcar» en las islas del golfo sur de la provincia, que cobijó en algún momento a la Escuela Residencial Kuper Island famosa como el Alcatraz de Canadá.
«Es realmente difícil sobrepasar los actos de asesinato en masa y las violaciones a los derechos humanos. La curación es un desarrollo en marcha, ahora ocasiones tiene éxito, ahora ocasiones perdemos mucho más personas pues la carga es bastante grande. Nos encontramos en un instante en que debemos combatir el trauma gracias a estos actos de asesinato en masa.
Toda vez que lo hacemos, es viable sanar un tanto mucho más», afirmaron integrantes de la Tribu Penelakut Tribe en un aviso anunciado por las tribus vecinas Cowichan en su página de Fb
¿De qué manera lograrlo?
Proseguir formando instructores que tienen a su cargo la educación religiosa en sus instituciones, de forma estricta y sistemática, en este sentido hay una aportación esencial de la licenciatura en Ciencias Religiosas con modalidad virtual: proseguir estudiando sobre el tema para agrandar el fantasma geográfico y verdaderamente entender qué se enseña en esta materia en Colombia, ofrecer una educación que “hace más fuerte la dimensión religiosos a, la conciencia de lo espiritual y la opinión de las expresiones religiosas de una cierta cultura”.
Frente a la alarma que produjeron las pruebas PISA, el Ministerio de Educación Nacional preparó a los alumnos para la app de la prueba en 2015. Si se tuviese presente el estudio efectuado por los estudiosos javerianos , asimismo sería viable incidir en las políticas públicas pues la educación religiosa puede jugar un papel clave. «Si nos encontramos intentando de crear un país diferente en clave de paz, de reconciliación, de reconocimiento de la diferencia, de diálogo entre las etnias que pertenecen a la nación, de respeto por el otro, requerimos apostarlo a un ERE diferente «, resalta el estudioso Balancee. Su compañero Gabriel Suárez, teólogo y pensador, lo repite diciendo: “Una ERE que de esta forma ocurra puede hacer más simple una capacitación para la paz, la reconciliación, la justicia, la promesa activa…”