“Yin y Yang son la vía del Cielo y la Tierra, los enormes esquemas de todas y cada una de las cosas, los progenitores del cambio, el origen y el principio del nacimiento y la destrucción, el palacio de los dioses” (Suwen )
Según Joseph Needham (1986), el compilador de la monumental obra Ciencia y Civilización China, hay poca información sobre el origen de la Teoría de Yin-Yang, puesto que no se relata en los extractos hallados del Tsou Yen, un artículo asociado a la Escuela del Yin-Yang al que comúnmente se le ha atribuido esta teoría.
Disciplinas que emplean el Yin Yang como filosofía
El término del yin-yang se aplica a varias áreas del conocimiento humano, como una visión para comprender las cosas basado en las dualidades que ya están en ellas. . De ahí que tiene apps en:
Las Artes Marciales son una especialidad que usa el cuerpo como instrumento primordial. En el campo corporal, la Teoría del Yin-Yang se aplica a la clasificación de las diferentes unas partes del cuerpo.
Historia del taoísmo
Pixabay
En las próximas centurias, la dinastía Song probó su favor por el taoísmo, si bien entre en 1644 y 1911, la dinastía Qing propició el confucianismo y el budismo tibetano, con lo que el taoísmo quedó apartado a una religión de las clases populares.
Origen del término yin-yang
No se sabe el origen exacto de las nociones de yin (陰) y yang (陽). Los letras y números chinos habituales de estos términos tienen la posibilidad de ofrecer una orientación: el carácter de yin representa la parte norte, no radiante, de una montaña, al tiempo que el de yang representa la parte sur, radiante. Esto recomienda una relación con algunos fenómenos naturales opuestos, así como las estaciones cálidas y las frías. De ahí que, probablemente los dos conceptos se hayan producido en las viejas religiones agrarias chinas.
En el libro oracular I Ching (cerca de 1200 aC), popular como “el libro de las mutaciones”, están alusiones a este dualismo en muchas sentencias, organizadas sobre la base de conceptos antagónicos, como a fuerza/debilidad, rigidez/elasticidad, prominente/bajo, que se representan con líneas continuas (masculino) y intermitentes (femenino).
Origen y principal creador del taoísmo
El taoísmo tiene sus raíces en el siglo IV a. C., en la vieja China.
El taoísmo tiene sus raíces en el siglo IV a. C., en la vieja China, pero adquirió su nombre y su rigidez formal merced a los escritos de Lao-Tse, popularizados bastante tras su muerte. Esto quiere decir que no se sabe en un sentido riguroso el principal creador del taoísmo, tal como su fecha de fundación, ya que el taoísmo era reconocido como sistema espiritual desde los siglos IV y III a. C.