que papel tenia la religión en la epoca medieval

Tenemos la posibilidad de poner énfasis tres puntos escenciales de su relevancia: la iglesia fue la institución dominante a lo largo de toda la Edad Media, fue sitio de capacitación – la mayor parte de las academias formaban una parte de la iglesia, y puntos musicales como la notación occidental y la polifonía, se hicieron y preservaron en su seno.

Para lograr comprender este binomio Iglesia-Música, debemos poner énfasis 2 datas clave al comienzo del cristianismo: el 313 dC. el emperador Constantino, con el Edicto de Milán, legaliza el cristianismo, y después, en 392 d. C., Teodosio I la proclama como la religión oficial y prohíbe todas las otras salvo el judaísmo.

La temporada de la Edad Media

La Edad Media pertence a las etapas mucho más sorprendentes de la historia. Un periodo que se caracteriza poderosamente por la presencia del sistema feudal o feudalismo.

cristo

Un planeta de nobles, campesinos, tributos, vasallos, feudos, y monarquías desgastadas. Pero alén de esto, el planeta medieval estuvo gobernado por la Iglesia católica o cristiana. De ahí que es fundamental que para comprender el avance de la edad media, investiguemos  en hondura la relevancia que tuvo Iglesia Medieval.

¿Cuál fue la religión o iglesia predominante en la Edad Media?

La vida en la Edad Media se encontraba protagonizada, comentando religiosamente, por la Iglesia Católica, el cristianismo era el primordial dominante y controlador de la temporada.

Pese a la práctica de varias personas en el Judaísmo y el Islam, el ente espiritual del catolicismo prevalecía notoriamente y también influía mucho en el orden de la vida actualmente, tanto es conque ningún sujeto se es sostuvo libre de su predominación, perteneciese o no al conjunto espiritual todos y cada uno de los ciudadanos eran víctimas de la opresión del Cristianismo, gracias a que era famosa como la religión oficializada por el Imperio De roma del siglo IV.

¿Qué fue la Edad Media?

Se conoce como Edad Media, Período medieval o Período medieval en el periodo de la crónica de Occidente que empieza con la caída del Imperio De roma de Occidente en el año 476, y concluye con el hallazgo de América en 1492 o la caída del Imperio Bizantino en 1453, fecha donde acaba asimismo la Guerra de los Cien Años.

Sus mil años de duración se caracterizaron por un relativo estancamiento en el avance de la civilización y de las ciencias, bajo el imperio de la forma de pensar religiosa del cristianismo, razón por la que se la acostumbraba a llamar “ Edad del Oscurantismo”.

Deja un comentario