Santurrón Domingo, D.N.- Alumnos y instructores de academias politécnicas formaron parte de un programa educativo sobre innovación favorecido por el Departamento de Estado estadounidense, para fomentar la participación de los jóvenes en las áreas de ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, o STEAM por sus iniciales en inglés, y su app a los desafíos medioambientales de sus comunidades.
Este programa fue creado por exbecarios dominicanos y estadounidenses de programas de trueque del Gobierno estadounidense, para inspirar a la juventud dominicana a meterse con STEAM a través de la utilización de deportes electrónicos (y también -Sports) y coches a control a distancia. Cien treinta y siete alumnos y once instructores de distintas provincias pasaron 4 días con el aparato de exbecarios, aplicando conceptos básicos de ciencias y tecnologías, en el contexto de una rivalidad de turismos, para conformar sus equipos de carrera y estudiar los principios de creación de prototipos, electrónica y activa de automóviles.
Corto historia del islam en América Latina
Si bien el islam parezca extraño a la historia sudamericana, su presencia puede rastrearse hasta temporadas bastante tempranas1. Hay cuentos sobre ciertas figuras legendarias como la del mansa Abubakari II, del imperio de Malí, que semeja haber ordenado por lo menos 2 viajes hacia el océano del oeste (atlántico). La historia de historia legendaria afirma que partió desde la desembocadura del río Senegal y semeja haber llegado hasta la costa nordeste del presente Brasil.
Otro relato viejo enseña el viaje efectuado por ocho aventureros (los Mugarrirun), que partieron desde Lisboa hacia el mar de brumas, con dirección oeste, con la intención de lograr los límites de las aguas, según se creía en temporada. Parece ser, llegaron hasta unas islas habitadas, que ciertos relacionan con el Caribe. Ninguno de estos cuentos reúne las pruebas suficientes para garantizar que sus personajes principales hayan llegado verdaderamente a América, lo mucho más seguro es que se hayan tratado de las islas de la Macaronesia.
¿Cuáles son los países musulmanes?
Hoy día hay 1.800 millones de musulmanes que viven en la mayoría de los casos en la región comprendida entre Asia y el Pacífico. Los continentes con mucho más países musulmanes son Asia y Africa. En Europa solo hay 3 países en los que la población mayoritaria son musulmanes. Al paso que en América solo 2 países tienen una población musulmana importante pero no predominante. Ahora te explicamos cuáles son.
- África: Argelia, Benin, Burkina Faso, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Yibuti, Egipto, Gambia, Guinea-Bissau, Libia, Mali, Mauritania, Marruecos, Níger, Sierra Leona, Somalia, Sudán y Túnez.
- América: Guyana y Surinam.
- Asia: Afganistán, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Barein, Bangladesh, Brunéi, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Van a ir, Irak, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Kirguistán, Línea , Turkemenistán, Turquía, India, Uzbekistán y Yemn.
- Europa: Albania, Bosnia y Herzegovina.