Desgraciadamente, un familiar mío termina de fallecer, dejando atrás a su mujer y también hijos. Todo el planeta está consternado… ¿y qué sucede en este momento?
La familia, como tantas otras en el mundo entero, se encara a una resolución esencial: ¿incineración o entierro? En el momento en que un individuo cercano muere -lo que le sucede, en algún momento, a todos- iniciamos de forma rápida un viaje hacia los deseos populares o extraños de la familia o del fallecido. Evidentemente, muchas familias jamás charlan de estos temas, con lo que se ven obligadas a tomar una resolución rápida. En el momento en que procuramos asistencia en Internet, avisos como estos se muestran en la pantalla:
La desaparición en la sociedad de la cual formamos parte de hoy
Habitamos una sociedad volcada en lograr 2 objetivos que semejan haberse transformado en vitales : la acumulación material y prolongar la juventud. Las dos cuestiones se respiran en todos y cada cosa que hacemos y no es de extrañar que tratar y dialogar sobre la desaparición resulte incómodo frente este contexto. En una sociedad que anhela sostenerse eternamente joven, donde envejecer se ha desligado del desarrollo natural y biológico del humano, tratando frenar y supervisar algo que pertenece a la vida.
¿De qué forma vive la sociedad actualizada la desaparición? ¿De qué manera se le enseña la desaparición a los pequeños? Si ofrecemos una vida entera a la acumulación de recursos, entendimientos, logros… ¿qué ocurre en el momento en que la persona muere? ¿Qué trascendencia consigue? En una sociedad orientada al tener y no siendo, la desaparición puede ser el objetivo de algo, el punto y final.
Identificación Correcta antes de la Muerte:
Esto comprende 2 categorías esenciales:
- Fe (creencia)
)
El día de hoy les traje a 4 convidados a fin de que charlemos sobre qué es lo que significa la desaparición? y ¿cómo la viven las distintas religiones? evidente con sus interpretaciones.
Si se han preguntado qué es lo que significa la desaparición para otras religiones y filosofías, entonces tienen que poner percibir esta increíble mesa redonda donde todos estos hombres de fe van a dar su criterio.
Budismo: Es una transición entre una manera de vida y experiencia y otra, entre un sueño y otro sueño. Según la visión budista, la vida es eterna. Se estima que atraviesa consecutivas encarnaciones, conque la desaparición no es considerado el fin. El principio primordial del budismo es que la vida es eterna y cada ser vivo está sometido a un período continuo de nacimiento y muerte.