Por último la LOMLOE, a pesar del rechazo popular que logró, fué aprobada en el Congreso de los Miembros del congreso de los diputados. Nos encaramos en este momento el trámite de su app. Un tiempo tan esencial o mucho más como el de nuestra aprobación de la ley.
Pero yendo pasito a pasito la primera cosa que debemos llevar a cabo es ver de qué forma la asignatura de la Religión quedó en este nuevo marco legal que creó la LOMLOE. De todos modos es un marco que nos es popular, ya que es casi exactamente la misma situación que habitamos la LOE.
Autovaloración y autonomía
El Real decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria, en la predisposición agregada primera. Enseñanzas de religión, señala textualmente: “Los centros enseñantes dispondrán las medidas organizativas a fin de que los estudiantes cuyos progenitores, mamás, tutores o tutoras no hayan optado por que cursen enseñanzas de religión reciban la adecuada atención didáctica. Esta atención se planificará y programará por los centros de manera que se dirijan al avance de los elementos transversales de las competencias por medio de la realización de proyectos significativos y importantes y de la resolución colaborativa de inconvenientes, haciendo más fuerte la autovaloración, la autonomía , la reflexión y la compromiso. En todo caso, las ocupaciones proposiciones van a ir dirigidas a remarcar los puntos mucho más transversales del currículo, favoreciendo la interdisciplinariedad y la conexión entre los distintos saberes”.
Para continuar señalando que «las ocupaciones a las que tiene relación este capítulo en ningún caso comportarán la educación de contenidos curriculares socios al conocimiento del hecho espiritual ni a cualquier materia de la etapa».
A primera o última hora
En Castilla y León, o Religión o Segunda Lengua
Las resoluciones escogidas por las comunidades producirán ocasiones dispares entre zonas. En Bachillerato, la mayor parte de las comunidades eligió –siempre y en todo momento según los bocetos que fueron publicando o filtrando las gestiones autonómicas a falta de los contenidos escritos oficiales– por proseguir el sendero del ministerio, que es esencialmente exactamente el mismo que en Secundaria: atención didáctica para lo que no la desee y en todo caso, se escoja el que se escoja, sin contar para la media.
Pero hay otros, como Castilla y León, que ha incluido la materia como una mucho más entre el bloque de optativas, con lo que el alumnado va a deber elegir en 1er si cursa Religión o Cultura Científica o Segunda Lengua Extranjera y otras materias dependiendo de la modalidad elegida. En 2º el bloque de materias en el que se ha incluido la Religión es aún mucho más extenso.
Galicia
Por contra, sus vecinos gallegos eligieron por una asignatura opción alternativa a Religión, a la que han llamado Emprendimiento Competencial de Centro. En esta hora semanal los estudiantes van a trabajar en el avance de proyectos en sus fases.
Navarra, entre las comunidades que mucho más horas dedicaba a la asignatura de Religión, reduce la carga a 1 hora semanal y no contempla ninguna asignatura espéculo. Por consiguiente, cada centro va a deber diseñar ocupaciones educativas no curriculares para los estudiantes que no cursen Religión.