que diferencia hay entre la religion catolica y el budismo

El catolicismo se aprecia eminentemente en los países occidentales como una religión principal. La gente que prosiguen el catolicismo son prominentemente llamadas cristianas. Prosiguen las enseñanzas del Señor Jesús eminentemente. El enorme festival festejado por ellos es la Navidad como fecha de nacimiento de Jesús y asimismo festejan el Viernes Santurrón en el mes de abril en memoria de Jesucristo, que renació ese día.

Jesucristo fue bendecido con capacidades divinas para sanar cualquier cosa, por consiguiente, la multitud de Roma se dirigió primero a él como Dios. Los católicos aseguran que «todos somos un espíritu». Proponen pagadores en iglesias y capillas donde el sacerdote primordial está presente como Padre. Para enseñar el ademán de respeto y amor, encienden candelas en la Iglesia.

La palabra religión en otros lenguajes

Es importante que esta palabra no existe en otras lenguas que no sean las influidas de manera directa por la civilización latina. Las lenguas de europa han tomado la palabra del latín y no semeja haber una palabra pertinente en ninguna lengua germánica ni eslava. La lengua alemana tomó la palabra religión del latín desde el siglo XVI. Las otras lenguas no tienen una palabra cuyo concepto abarque todo cuanto en nuestro campo cultural deseamos decir con la palabra religión:

Sánscrito: El término mucho más usado en la India es dharma (enseñanza).

Definiciones

El budismo, que se considera fundado por medio de las raíces de la vieja India, es una religión fundamentada en las enseñanzas y opiniones de Buda Gautama, mucho más popular como Buda ( el despierto»).

Con mucho más de 500 millones de seguidores, este dharma (el principio que ordena el cosmos) es no teísta, o sea, no cree en la existencia de un constructor supremo, si bien el budismo reconoce múltiples dioses y diosas inferiores. La religión da un giro cerca de la percepción de la presencia del Buda, un humano iluminado que enseñó a la multitud de qué manera terminar con su padecimiento descartando la ignorancia. Para bastantes de sus fieles, es algo mucho más que una religión y es, en verdad, una “forma de vida”, en tanto que se enfoca primordialmente en el avance espiritual personal de la persona.

Ocaso del budismo en Asia

Mientras que en Occidente ciertos se preguntan si el budismo puede ser una contestación al vacío espiritual de quienes se distanciaron del cristianismo, en Asia los líderes budistas se lamentan del ocaso de su religión en oposición al mayor dinamismo de los misioneros cristianos. De esta forma se reflejó en una charla budista conmemorada en Kioto (El país nipón) el pasado abril, de la que comunicaba un despacho de la Associated Press (International Herald Tribune, 8-IV-98). En entre las asambleas poco comunes de líderes budistas asiáticos , el Dalai Lama y mucho más de doce hombres religiosos se han puesto en compromiso a contrarrestar el ocaso de popularidad de su religión.

Los budistas de 15 países asiáticos se juntaron en Kioto a lo largo de un par de días, en una charla convocada a fin de que coincidiese con la celebración del Festival de la Flor, el día del nacimiento de Buda.

Deja un comentario