Santurrón Domingo, D.N.- Alumnos y instructores de academias politécnicas formaron parte de un programa educativo sobre innovación favorecido por el Departamento de Estado estadounidense, para fomentar la participación de los jóvenes en las áreas de ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, o STEAM por sus iniciales en inglés, y su app a los desafíos medioambientales de sus comunidades.
Este programa fue creado por exbecarios dominicanos y estadounidenses de programas de trueque del Gobierno estadounidense, para inspirar a la juventud dominicana a meterse con STEAM a través de la utilización de deportes electrónicos (y también -Sports) y coches a control a distancia. Cien treinta y siete alumnos y once instructores de distintas provincias pasaron 4 días con el aparato de exbecarios, aplicando conceptos básicos de ciencias y tecnologías, en el contexto de una rivalidad de turismos, para conformar sus equipos de carrera y estudiar los principios de creación de prototipos, electrónica y activa de automóviles.
La diferencia clara
Sabiendo el término de culto, habría que entablar entonces una primordial diferencia entre religión y secta. Si bien es dependiente de la opinión de cada uno de ellos, lo que divide los dos términos es su carácter amenazante. Las sectas, en sus rituales y maneras de difusión, alientan a sus integrantes a efectuar actos inapropiados. Por servirnos de un ejemplo, la Iglesia palmariana (de origen español) es una división de la Iglesia católica que se considera una secta, a causa de múltiples escándalos que tienen dentro casos de explotación y abuso.
Esta relación entre la toxicidad y la secta es de carácter parcialmente reciente. Vale la pena destacar que la religión cristiana, a la temprana edad del Imperio de roma, era considerada una secta, por ser una división minoritaria del judaísmo; no obstante, la palabra tiene otra visión en la actualidad, tras los varios altercados que tuvieron conjuntos sectarios.
Religión
La religión es un sistema de opiniones y prácticas que se relacionan con la espiritualidad y la divinidad. Las religiones acostumbran a tener un grupo de reglas y reglas que sus fieles tienen que continuar, tal como una secuencia de ritos y liturgias que se hacen con relación a la fe.
Las religiones asimismo acostumbran a tener un espacio sagrado donde sus fieles tienen la posibilidad de reunirse para venerar y entrenar sus opiniones. La religión es una sección esencial de la vida de bastante gente en el mundo entero, y tiene la posibilidad de tener un encontronazo profundo en su forma de meditar y de su accionar.
Religión
No hay un consenso sobre la definición de religión. Frecuenta definirse como un sistema cultural de hábitos, prácticas, ética y organización popular que relaciona a la raza humana a una categoría existencial. Las religiones tienen narrativa, historias y símbolos que procuran argumentar el origen del cosmos y ofrecer sentido a la vida.
Muchas religiones organizan hábitos y clero, define sitios santurrones, escrituras y define la adhesión y pertenencia a esta. Su práctica incluye rituales, sermones, veneración, sacrificios, festines, iniciaciones, oficios funerarios y maritales, meditación, arte, música, oración, arte y servicio a la red social.