WASHINGTON, D.C. (29 oct. 2018) – Quizás la Cortina de Hierro que un día dividió Europa haya desaparecido hace un tiempo, pero el conjunto de naciones, hoy día, está dividido por marcadas diferencias en las reacciones de la población hacia la religión, las minorías y inconvenientes sociales como el matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto legal. En comparación con los de europa occidentales, realmente pocas personas de Europa Central y del Este acogerían con gusto a musulmanes o judíos a sus familias o distritos, ampliarían el derecho al matrimonio a parejas gais o lesbianas o modificarían la definición de identidad nacional por integrar a personas nacidas fuera de su país.
Estas diferencias brotan de una sucesión de investigaciones efectuadas por Pew Research Center entre 2015 y 2017 entre cerca de 56.000 mayores (mayores de 18 años) en 34 países de Europa Occidental, Central y de l ‘Este. El conjunto de naciones prosigue dividido mucho más de una década una vez que la Unión Europea empezara a expandir las raíces para integrar países de Europa Central como Polonia, Hungría y los estados bálticos de Estonia, Letonia y Lituania, entre otros muchos.
Tiempo de España
Gracias a la variedad de relieves que la constituyen y su localización geográfica, España es un país con distintos géneros de tiempo. Grosso modo, se identifica por un tiempo temperado y en prácticamente todas las ubicaciones hay meses fríos y meses calurosos. Los diferentes tiempos en España acostumbran a clasificarse en: oceánico, mediterráneo, de montaña y subtropical.
- El tiempo oceánico. Se prolonga por el norte del país, región donde acostumbran a abundar las precipitaciones durante todo el año. Esta clase de tiempo muestra una enorme humedad y temperaturas tibias con baja amplitud térmica entre invierno y verano.
- El tiempo mediterráneo. Se prolonga en la costa mediterránea y en prácticamente toda la península. Se identifica por veranos secos y cálidos y también inviernos húmedos y fríos. Este tiempo está en distintas zonas geográficas en las que cambian las temperaturas y los escenarios de precipitaciones.
- El tiempo de montaña. Se prolonga por las cadenas montañosas de España, como la cordillera Cantábrica y los Pirineos, y se identifica por las bajas temperaturas y precipitaciones rebosantes (que acostumbran a darse con apariencia de nieve). Este género de tiempo puede observarse desde los 1000 metros sobre el nivel del mar.
- El tiempo subtropical. Se prolonga a las islas Canarias, que están situadas en el océano Atlántico, próximas a África y al trópico de Cáncer. Se identifica por las altas temperaturas a lo largo de todo el año.
Una asignatura para la vida
La campaña, que tiene la página web meapuntoareligion.com, invita a conocer la mejor versión de la vida, recorriendo ciertas contribuciones concretas que hace esta área a la enseñanza básica del alumnado, como desarrollar autonomía y espíritu crítico desde la visión cristiana de la persona; estudiar a ofrecer razón de las propias opiniones desde el respeto a las del resto. Con este tipo asimismo se busca albergar y oír la interioridad como base del emprendimiento escencial; resguardar y proteger la naturaleza como creación de Dios y casa común de la raza humana; contemplar y disfrutar del patrimonio espiritual como expresión de la experiencia cristiana; buscar y querer el bien común desde los principios y valores de la enseñanza popular de la Iglesia.
En un tiempo clave para la asignatura de Religión Católica, puesto que se comienzan a establecer los nuevos temarios, la iniciativa resalta “su carácter escolar y académico, su aportación concreta, que se requiere para la capacitación integral de la persona y para la construcción de sociedades respetuosas con la variedad cultural y religiosa”.