Vamos acercándonos en el final de esta Cuaresma y ahora dejamos atrás un período de tres meses escolar cargado de vivencias y trabajos con el alumnado desde nuestras clases de Religión. Indudablemente, la Cuaresma y la Semana Santa han cobrado, por ejemplo temáticas, una importancia esencial en el día a día con el alumnado.
Les dejamos unas pinceladas de trabajos del pasado Segundo Período de tres meses. Seguramente se puede enriquecer con otras proposiciones desarrolladas en sus clases de Religión Católica, y que nos puede realizar llegar para compartirlas con el resto de compañeros y compañeras.
Calendario Semana Santa 2022
- diez de abril-Domingo de Ramos
- 11 de abril-Lunes Beato: Se realiza .
- 12 de abril-Martes Santurrón: Jesús charla sobre la traición de Judas.
- 13 de abril-Miércoles Santurrón: Los curas condenan a Jesús.
- 14 de abril-Jueves Santurrón: Se memora la Última Cena, el Lavabo de pies y la aprehensión de Jesús.
- 15 de abril-Viernes Beato: Es la fecha en que se realiza el viacrusis para rememorar el suplicio de Jesús que acaba con su muerte en la cruz.
- 16 de abril-Sábado Santurrón: Es un día en el que los fieles meditan la desaparición de Cristo.
- 17 de abril-Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: Se festeja la resurrección de Jesucristo al tercer día.
Se puede destacar que las vacaciones de Semana Santa no son obligatorias en México, en tanto que la Ley Federal del Trabajo (LFT) no las establece como días feriados oficiales.
Viernes Santurrón
El quinto día de la Semana Santa es quizás el mucho más representativo de la celebración y el que mucho más intensamente memora la vida de Jesús de Nazaret, ya que fue el día del martirio , crucifixión y muerte de Jesucristo.
Las liturgias solemnes de ese día acostumbran a abundar en ornamentos colorados y en instantes de silencio, ya que es un día de luto. El Viernes Beato y el Sábado Santurrón son los únicos días de la liturgia cristiana donde no se hace misa.
«La solidaridad es ser presencia de promesa»
En su mensaje para la Día de Coro Solidario 2022/23, el Prior general, Miguel Ángel Hernández, ahonda en el auténtico concepto de la solidaridad para la familia agustina recoleta. También, avisan que, frente todas y cada una de las duras ocasiones de la sociedad, «no debemos dejar de accionar y debemos llevarlo a cabo juntos, como familia, en comunión».
El Prior general asegura que la solidaridad es «sentir como propio el mal extraño, y compadecerse de la angustia de quienes lo pasan mal», «ponerse del lado del pobre, denunciar la injusticia, vocear la realidad» y «ser presencia de promesa en medio en un planeta que no la deja florecer, ni nos proporciona causas para opinar en ella». En esta línea, señala que la familia agustina recoleta vive «tiene una manera caracteristica de vivir la solidaridad: en comunión».