EL MUNDO DE LAS RELIGIONOS A inicios de año salió al mercado la traducción de una grande novela de Catherine Clément llamada El viaje de Teo. Lanzada por la editorial Siruela, se le ha anunciado como un intento de reiterar el asombroso éxito de El planeta de Sofía, que con una simple trama argumental iba presentando los distintos sistemas filosóficos de la historia. En este momento hablamos de enseñar el impresionante y enigmático planeta de las religiones, a través del viaje que Teo, el joven personaje principal, inicia en el mundo entero en compañía de su excéntrica tía millonaria, con la intención de recuperar la salud al contactar con las mucho más distintas opiniones y prácticas religiosas que hay en todo el mundo. Ahora garantizamos una fácil guía de lectura que deje entender los entendimientos que sobre las diferentes religiones logramos hallar en el libro. Puede ser un óptimo material para usar el Día del Libro (23 de abril). «De este modo, pequeños y hombres pasan. El hombre duda. El viejo lo sabe. Solo el niño conoce». Vicente Aleixandre El estilo apacible y simpático de El viaje de Teo y la facilidad de las explicaciones hacen que sea una simple y interesante lectura de la que tenemos la posibilidad de explotar para llevar a cabo mucho más entretenidas nuestras clases sobre la presentación del hecho espiritual (en 3º de l ‘ESO se habla este tema concreto), o agrandar nuestros entendimientos personales sobre temas que siempre y en todo momento despiertan interés en la juventud. Dividimos El viaje de Teo en 9 etapas escenciales que atienden a las religiones tratadas en todo el libro. En todos y cada etapa señalamos lo fundamental de la presentación que se hace de cada religión, tal como una secuencia de cuestiones y temas para la ampliación del alumno o el enfrentamiento en clase. 1ª Etapa Jerusalén: las religiones del «Libro» y el bien difícil diálogo interreligioso El viaje empieza en Jerusalén. Espectacular crisol de pueblos y religiones donde nos encaramos a los puntos mucho más excelentes de la religión y los mucho más horribles. Por una parte se nos muestra el nacimiento de las tres religiones del libro: Judaísmo, Cristianismo y el Islam: su fe inicial, las respuestas que dan a los hombres, las esperanzas y los idóneas que dan… Por otra parte descubrimos los combates, guerras y matanzas a las que dió sitio el fundamentalismo y la falta de entendimiento y diálogo. Las tres religiones son presentadas por dignos representantes de su fe que viven en la «localidad santa» y se nos enseña la situación de hoy de división de la región, los distritos que cohabitan en ella, y las continuas tensiones que la sacuden. Resalta la historia del nacimiento de la Iglesia etiope que, al lado de personajes principales como Salomón y la reina de Saba, dan el toque exótico al capítulo. N CUESTIONES
- Intente conocer las conexiones históricas entre las tres «religiones del libro». Entonces mire lo que tienen en común en su doctrina y lo que las divide.
- Reforzar sobre la crónica de Jerusalén y su situación de hoy.
- El tema de la crueldad y las religiones va a ser incesante en todo el libro. Realice una investigación sobre los conflictos bélicos que hoy en dia se dan por esta razón y también intente buscar resoluciones para el diálogo y la tolerancia entre religiones.
Caratulas y Portadas Religión en Word
- Versión
- Bajar 2592
- Editable
- Tamaño del fichero 752.35 KB list-group-item d-flex justify-content-between align-elementos-center wpdm_hide wpdm_remove_empty»> Recuento de ficheros
- Última actualización julio 16, 2021
- Bajar