porqué se da religión en las aulas de belgica

Europa/Bélgica/19 Noviembre 2016/Gadiumpress

Según materia del períodico L’Osservatore De roma, la novedosa especialidad «Educación en la filosofía y en la ciudadanía» no registró en Bélgica un alto número competidores entre los pequeños de las academias primarias.

El entramado de calles y patios de Mons

Siguiendo los consejos de una guía de la región atravesamos este pasaje del municipio para avisar múltiples patios y jardines, como el del alcalde. Varios de estos inmuebles fueron reconvertidos en museos y centros culturales, como una parte de la enorme transformación vivida por Mons en los últimos tiempos. En las habitaciones traseras del edificio municipal de torreón renacentista, lejos ahora de la garriga de la Grand Place, la localidad semeja dormida entre el hielo y la nieve de una mañana de cielos rasos que durante la noche es regida por el General invierno .

BREVEMENTE

Ponemos otros nombres Los nombres cambian. Por el hecho de que no agradan, pues incordian. En Bélgica hay una fuerza con poder, semeja que con intención de eliminar cualquier huella religiosa. Predominantemente se ceban en los signos cristianos. No les va que Europa tenga raíces cristianas. Nuestras catedrales y monasterios les encantaría fuesen territorios neutros, libres de gérmenes católicos. Miran duro si sigue vivo el principio de una Constitución liberada de toques religiosos. Las fiestas obligadas con raíz cristiana tienen que ocultar. Y cambian los nombres. «Todos y cada uno de los santurrones» lleva por nombre en el calendario escolar, desde el curso 2012-2013, «celebración de otoño». Y no se hablan de las Navidades por el hecho de que desde el 24 de diciembre hasta el 4 de enero solo van a ser vacaciones de invierno. La Semana Santa y la Pascua se los conoce como «vacaciones de primavera». Prosiguen todavía la celebración de la Ascensión y la Pascua de Pentecostés. En Bélgica se están tomando medidas dependiendo de la religión de cada uno de ellos y ya que los musulmanes están medrando claramente en el país, el gobierno francófono tomó la resolución de efectuar ciertos cambios de nombre en las distintas fiestas católicas que se festejan en el país, tal es así que los musulmanes no logren sentirse insultados en todo el año en el momento en que lleguen estas fiestas. Se calcula que el 25% de los pobladores de Bruselas es de origen musulmán. Los nombres se muestran ahora en circulares, órdenes y decretos. Pero en varias de ellas sigue entre paréntesis el nombre previo esencialmente a fin de que logre ser conocida por la multitud puesto que pocos van a poder comprender a qué corresponde la festividad de la “relajación”. Este cambio de nomenclatura que suprime cualquier elemento espiritual fué criticado por diferentes estamentos. Aun el Movimiento Reformador ha criticado a la ministra de Educación, Marie-Dominique Simonet, por socavar el “lado clásico y/o folclórico de los ciudadanos”. Jorge Puig

Deja un comentario