porque las tres religiones monoteistas llaman a jerusalen ciudad santa

Los hechos y las citas en este archivo prueban la relevancia política y religiosa de Jerusalén y el ansia por exactamente la misma del cristianismo, el islam y el judaísmo. Asimismo se ven las causas y oportunidades en el momento en que las distintas religiones, califas, iglesias, congresos, emires, imperios, en general, reyes, resoluciones, sultanes, tratados y entidades controlaron, proclamaron permisos, o aseguraron sus dictámenes sobre el modo perfecto de gobernar un ubicación especial venerado, la localidad, o partes.

Bernard Frischer, un instructor de la Facultad de Indiana, calculó que desde el año 2000 aC, la localidad de Jerusalén fue destruida un par de veces, asediada 52 ocasiones y capturada 44 ocasiones mucho más, fue la escena de 20 revueltas, varios altercados, y doce de atentados terroristas en periodos separados en todo el pasado siglo. En la historia, la localidad solo cambió de manos pacíficamente un par de veces.

Vecindario Musulmán

El Vecindario Musulmán está en la parte nordeste de la Ciutat Vella y acoge un activo zoco formado por calles cubiertas donde se vende toda clase de artículos. Es como estar en un viejo zoco de una localidad árabe. La calle al-Wad es un ingreso indispensable para los musulmanes que se dirigen desde la Puerta de Damasco a la Explanada de las Mezquitas y para los judíos que suben hacia el norte procedentes del Muro de las Lamentaciones. No existe ninguna bandera palestina, están prohibidas. Los soldados israelíes se intercalan entre la multitud, si bien es bien difícil que pasen inadvertidos: van pertrechados tal y como si estuviesen a puntito de ingresar en combate. Con sus trajes militares, pesadas y grandes mochilas en la espalda, fusil…

En Israel el servicio obligación en el ejército es prestado tanto por hombres como mujeres. Todos son jóvenes. El Vecindario Musulmán es el mucho más observado de la Ciutat Vella. El almuédano llama a la oración desde la mezquita de Al Aqsa. Un sendero de ronda deja contornear el vecindario desde la Puerta de Damasco hasta la Puerta de Herodes. Un oportuno kebab me deja tomar un reposo en un pequeño local, para después seguir la visita por la Ciutat Vella.

Jerusalén es la localidad Santa más especial

De ahí que has de saber qué ver en Jerusalén en 3 días, pues es tan esencial para tantas religiones que hay un sinfín de cosas que ver. En la biblia cristiana hay muchas parábolas que suceden por poner un ejemplo en la explanada donde está el Muro de las Lamentaciones o muro de los Lamentos llamado en América latina.

Por poner un ejemplo “Jesús expulsa a los mercaderes del templo”. Y sucede que en temporada de Jesús la explanada donde en la actualidad se ve el Muro de las Lamentaciones era un mercado y Jesús allí según enseña la biblia echa a los mercaderes ladrones.

¿Por qué razón Jerusalén es Tierra Santa para 3 Religiones?

La razón por la cual la localidad de Jerusalén (en Israel) es tan controversial y tan disputada, es porque es un espacio que se considera como sagrado (Tierra Santa) para las 3 mayores religiones monoteístas en el planeta. Y es que Cristianos, Musulmanes y Judíos piensan esta localidad un espacio de peregrinación sagrada.

Esto, ya que sucedieron aquí hechos que forman parte fundamental del dogma que da todas estas religiones.

Deja un comentario