Los hechos y las citas en este archivo prueban la relevancia política y religiosa de Jerusalén y el ansia por exactamente la misma del cristianismo, el islam y el judaísmo. Asimismo se ven las causas y oportunidades en el momento en que las distintas religiones, califas, iglesias, congresos, emires, imperios, en general, reyes, resoluciones, sultanes, tratados y entidades controlaron, proclamaron permisos, o aseguraron sus dictámenes sobre el modo perfecto de gobernar un lugar especial venerado, la localidad, o partes.
Bernard Frischer, un instructor de la Facultad de Indiana, calculó que desde el año 2000 aC, la localidad de Jerusalén fue destruida un par de veces, asediada 52 ocasiones y capturada 44 ocasiones mucho más, fue la escena de 20 revueltas, varios altercados, y doce de atentados terroristas en periodos separados en todo el pasado siglo. En la historia, la localidad solo cambió de manos pacíficamente un par de veces.
Vecindario Armenio
El Vecindario Armenio es el menor de los 4 distritos de la Ciutat Vella. Está ubicado en la parte suroeste de exactamente la misma. Pese a su achicado tamaño y población, los armenios y su patriarcado, el Patriarcado Armenio de Jerusalén, están muy presentes en la localidad. A pesar de que los armenios son cristianos, resaltan su identidad en oposición al Vecindario católico. Es un vecindario relajado con múltiples tiendas de cerámica en sus angostas calles.
LA VISITA AL MUSEO VASA DE ESTOCOLMO
La visita al Museo Vasa de Estocolmo es la primera del día, con lo que diez minutos antes de abrir ahora nos encontramos en la puerta.
Al haber comprado los billetes de manera adelantada somos los primeros en ingresar y tenemos la posibilidad de tomar unas primeras fotografías del Vasa sin absolutamente nadie (o prácticamente absolutamente nadie) enfrente.
BARRIO MUSULMÁN
El vecindario musulmán está ubicado en el ámbito nordeste de la Localidad Vieja. Al oeste de la iglesia de Santa Ana, se encontraba Fortaleza Antònia, prácticamente desaparecida pero de la que quedan vestigios bajo los conventos y capillas que bordean la Vía Dolorosa. Fue construida por Herodes el Grande el 35 aC, en honor a Marco Antonio, aliado del rey judío, y fue el cuartel general de Poncio Pilato, a lo largo del Principado de Augusto. Asimismo famosa como Torre Antònia, el complejo militar englobaba el Monasterio de la Flagelación, la Madrasa el-Ummiriyya, el arco del Ecce Homo y el convento de las Hermanas de Sión. El Monasterio acoge un museo con elementos arqueológicos de la temporada de Herodes el Grande. Entre las Capillas de la Flagelación, del siglo XIX, sostiene en tierra ciertas piedras del Litostrots, el pavimento donde se estima que Jesús fue juzgado y flagelado por los romanos.
El Convento de las Hermanas de Sión fue construido sobre ruinas de temporada romana. Por servirnos de un ejemplo, la Basílica del Ecce Homo se levantó sobre el foro de discusión oriental de Aelia Capitolina y también incluye una parte de un arco triunfal. El Arco del Ecce Homo se identifica con la entrada a este foro de discusión y el sitio donde Poncio Pilato presentó a Jesús frente a la multitud y profirió la oración “Ecce Homo” (Hete aquí el hombre).