por qué hay que dar religión en la escuela

El respeto de la independencia religiosa pide que los estudiantes de las academias públicas y privadas logren recibir de manera voluntaria una enseñanza de la religión en congruencia con su fe. Esta es la posición que sostiene la Santa Sede en una Carta circular de la Congregación para la Educación Católica que, con ocasión del comienzo del curso escolar en el hemisferio Norte, es distribuida a los obispos.

¿Quién escoge Religión?

Merced a mi modesta experiencia de instructor de Religión en la enseñanza pública a lo largo de seis tutoriales, he comprobado la herramienta que tiene para la sociedad de la cual formamos parte esta asignatura: les expondré los desenlaces, si me lo dejan.

Para iniciar, retirarse a unos cuarteles parroquiales oa las academias donde el pescado ahora está vendido, piensa dejar de someternos a un control de calidad. En la pública, el alumnado que demanda la asignatura -la solicitan los pequeños y no sus progenitores, no nos engañemos- piensa cerca de una tercer parte del total en España (con enormes diferencias, en mi centro sobrepasa el 40% ). Abandonarlo no es congruente con la vocación enseñante y además de esto renunciar al reto de ser escogido, examinado y favorito no solo por los estudiantes, sino más bien por la red social didáctica por norma general.

Por qué razón instruir religión

La educación adventista enseña religión por el hecho de que desea desarrollar competencias y lograr misiones altas. Hay causas fuertes que benefician la incorporación de la enseñanza religiosa en el currículo académico en todos y cada uno de los escenarios de enseñanza. La primera es que el estudio de la Biblia fomenta el avance de competencias primordiales para la vida, como por poner un ejemplo conseguir y entrenar valores cristianos, desarrollar el pensamiento crítico y estudiar principios útiles para la convivencia popular. En ocasiones, a fácil vista, estos provecho no se perciben socios a la educación religiosa. ¿Por qué razón los países que han creado una alta definición didáctica, como Finlandia, Suecia y Noruega, dedican exactamente la misma proporción de horas a la Religión ahora la Historia en su currículo? Esto se origina por que la Biblia da herramientas eficientes que llevan al estudiante a valorar y tomar resoluciones fundamentadas en valores eternos que orientan la forma de meditar y accionar, modelando su carácter y cumpliendo con una función ética de prominente encontronazo en la sociedad.

En el pensamiento de Elena de White, la presencia de una educación cristiana formal en religión se basa en varias afirmaciones. Aquí resaltamos solo tres:

Deja un comentario