La tendencia en el periodo 1550-1600 en la ropa de Europa occidental se caracterizó por una mayor opulencia. Las lonas contrastantes, barras, bordados, adornos aplicados y otras maneras de ornamentación de área se sostuvieron sobresalientes. La amplia y extensa silueta, cónica para las mujeres con la cadera y extensamente cuadrada para los hombres con el ancho en los hombros había alcanzado su punto máximo en la década de 1530, y para mediados de siglo una línea alta y angosta con cintura con apariencia de V . Las mangas y las faldas de las mujeres comenzaron a ensancharse nuevamente, con énfasis en el hombro que seguiría hasta el próximo siglo. La parte característica de la temporada era la garganta, que comenzaba como un sencillo volante sujeto al costado del cuello de una camisa o blusa y se transformaba en una parte de lino fino, adornada con puntas, calados o bordados, y en pliegues limpios y precisos. con almidón y hierros calientes.
Tendencias en general Estilo español Carlos V, rey de España, Nápoles, y Sicilia y el Sacro Emperador De roma, entregó el reino de España a su hijo Felipe II y el Imperio a su hermano Fernando I el 1558, poniendo fin a la dominación de Europa occidental por un solo tribunal, pero el gusto español por la riqueza sombría del traje dominaría la tendencia por el resto del siglo. Novedosas coaliciones y patrones comerciales brotaron conforme la brecha entre los países católicos y protestantes se realizó mucho más pronunciada. Las tendencias severas y recias de la corte de españa dominaban en todas y cada una partes, salvo Francia y también Italia. Se usaron piezas negras para las oportunidades mucho más formales. El negro era bien difícil y costoso de teñir, y visto como lujoso, si de manera parca. Aparte de los cortesanos españoles, atraía a los protestantes ricos de clase media. Los estilos regionales todavía eran diferentes. La ropa era muy complicada, desarrollada y llevada a cabo con lonas pesadas como el terciopelo y la seda en relieve, coronada con joyas de colores refulgentes como rubíes, diamantes y perlas para contrastar el fondo negro de la ropa. Janet Arnold en su análisis de los registros de vestuario de la reina Isabel identifica estilos franceses, italianos, holandeses y polacos para corpiños y mangas, tal como el español.
La estrella de Belén
Una estrella que tenía como finalidad asesorar a estos tres seres al sitio donde estaba el hijo de Dios y tras haber “cumplido su cometido” desaparece. Según un astrónomo reconocido que ha dicho ¿De qué forma era el cielo en esa temporada? Este astrónomo charla de que en aquella temporada quizás hubo una conjunción planetaria, que fue la que guió a los reyes magos y que después desapareció en el firmamento. Según Mateo que charla asimismo sobre la estrella de Belén afirma “y hete aquí la estrella que habían visto en el oriente iba enfrente de el, hasta el momento en que llegando se detuvo sobre dónde se encontraba el niño. Y al notar a la estrella, se alegraron con enorme gozo. Y al ingresar en la vivienda vieron al niño con su madre María” (Mateo 2: 9-11).
Al comprender esta historia tenemos la posibilidad de decir que cambió un tanto nuestras vidas, meditar si verdaderamente estos 3 Reyes Magos aparecieron o eran solo una representación simbólica de las 3 enormes etnias y los imperios mucho más esenciales de la temporada . Asimismo se sabe que por alguna razón la iglesia católica censur en el cuarto rey mago Artabán, siempre y en todo momento tratando amoldar sus enseñanzas a la conveniencia de la élite religiosa. Muchos son los enormes físicos de la historia que se toman la vida de Jesús muy seriamente, tal como ciertos astrónomos que charlan sobre esta estrella de Belén el que podría ser solo la alineación de la constelación de piscis con el mundo Júpiter siendo un factor mucho más refulgente que el resto en el cielo.
¿Puedo llevar una gorra en el momento en que oro?
Si llevas o no una gorra al rezar, Dios no responderá a tus frases rápidamente. Es el estado de tu corazón lo que Dios responderá.
Conque es dependiente de ti. En las iglesias donde se deja llevar un gorro de béisbol a la iglesia, se puede conducir en el momento en que se ora. Pero para la escritura, para honrar a Dios, te quitas el gorro o el sombrero.
Tradición religiosa
Antes de la llegada de conquistadores, los originarios se relacionaban bastante con la naturaleza; conocían a perfección los solsticios, equinoccios y fenómenos astrológicos que a los españoles les costaba comprender. El Inti Raymi, liturgia en honor al Padre Sol en el solsticio de invierno, sorprendía a los de europa quienes estaban mucho más apasionados en trasmitir su fe cristiana.
Pasaron prácticamente cinco siglos a fin de que aquella novedosa fe se estableciese y cuente con peculiaridades universales como música, actas religiosas y prácticas eternas. El día de hoy, entre las causas que mantiene espiritualmente a los ecuatorianos es la religión Católica, que mezclada con tradiciones ancestrales, se convirtió en un grupo de actos dignos de ser seguidos.