Israel se encuentra dentro de los sitios mucho más esenciales de Oriente Medio. Tierra Santa es visitada a lo largo de todo el año por cientos de personas que desean comprender las bellezas del país y las curiosidades de los sitios en los que pasó Jesús.
El Monte del Templo y el Muro Occidental
Fue en el Monte del Templo donde el rey Salomón edificó el Primer Templo Santurrón en 957 a.c. que sería asolado por el rey de Babilonia, Nabucodonosor, en 586 a.c. No bastante tras esto, en 516 a.c., un Segundo Templo Sagrado fue construido con enorme grandiosidad exactamente en el mismo sitio bajo el orden de Herodes el Grande, volviendo a ser el centro de todo el mundo espiritual judío. El Muro Occidental o Muro de las Lamentaciones es un remanente superviviente del segundo templo, destruido por los romanos en el año 70. Las ruinas del Templo han quedado escondes desde hace tiempo bajo los escombros y se edificaron novedosas construcciones sobre los restos. Si bien otras unas partes del muro de contención del Monte del Templo (montaña Moriah) continúan parado, el Muro Occidental es en especial venerado, en tanto que es el sitio mucho más próximo al Sancto Santorum, la parte mucho más sagrada (valga la redundancia) del Templo. La tradición judía enseña que toda la creación comenzó en Jerusalén y que su epicentro es el monte Moriah. Es aquí, en el monte Moriah, donde Isaac fue brindado en sacrificio por su padre Abraham. Y es aquí donde su hijo Jacob soñó con la escalera que subía al cielo. Asimismo fue en esa montaña donde Adán fue desarrollado y donde el rey David trasladó el arca de la coalición al primer templo edificado por Salomón.
La multitud redacta frases a Dios y las pone entre las fisuras de las viejas piedras del Muro tal y como si desde allí algún género de conexión las llevara de forma directa a Dios, y sucede que el Muro Occidental, el Kotel, es el lugar más esencial de todo el mundo para el pueblo judío y el elemento clave de la ciudad más importante eterna de Israel. El Muro y su turbulenta historia es la historia misma del pueblo judío, ha resistido el tiempo, fué testigo de guerras y paz, de destrucción y renacimiento y desde hace tiempo ha recibido las frases y los anhelos de los que están cerca y lejos. En la actualidad, es el sitio mucho más visitado de Israel…
LA VISITA AL MUSEO VASA DE Estocolmo
La visita al Museo Vasa de Estocolmo es la primera del día, con lo que debe minutos antes de abrir ahora nos encontramos en la puerta.
Al haber comprado los billetes de manera adelantada somos los primeros en ingresar y tenemos la posibilidad de tomar unas primeras fotografías del Vasa sin absolutamente nadie (o prácticamente absolutamente nadie) enfrente.
Alén de las piedras…
Los turistas que tienen la fortuna de tocar con sus manos estas piedras milenarias, aseguran ser rodeados de una atmósfera espiritual que jamás antes habían oído, en tanto que como Dios prometió a Salomón:
«He oído tu oración y el suplico que hiciste en mi presencia. He santificado esta casa que tú has edificado, para poner mi nombre para toda la vida; van a estar mis ojos y mi corazón todos y cada uno de los días» 1 Reyes 9:3