para hume lo mas importante en la religion es

Los trabajos de David Hume se centraron en el avance de su Teoría Empirista y su Teoría del Conocimiento. Asimismo contribuyó a la filosofía moderna con visibles ideas sobre la Causalidad, la Substancia, la Ética y la Política.

Siguiendo las ideas de John Locke, Hume se sumó al movimiento filosófico del empirismo, cuyos principios en Enorme Bretaña se remontan al siglo XVII. Locke fue el promotor y exponente mucho más leal de esta corriente, tal como del liberalismo político en Enorme Bretaña.

Impresiones y también ideas

Exactamente la misma los empiristas que le antecedieron, Hume pensaba que el contenido de la cabeza procedía únicamente de la experiencia. Además de esto, exactamente la misma sus precursores, pensaba que la experiencia (la percepción) podía ser estimulada por acontecimientos internos o externos. Se encontraba según con Berkeley que jamás experimentamos lo físico de manera directa y solo tenemos la posibilidad de tener percepciones.

Hume no negaba la presencia de la verdad física, solo negaba la oportunidad de conocerla de forma directa. Si bien la naturaleza última de la verdad física debe mantenerse siempre obscura, su vida, a su juicio, ha de ser asumida en todas y cada una de las deliberaciones racionales.

¿Cuáles son sus aportaciones a la filosofía?

Los trabajos de David Hume marcaron el pensamiento de los Iluministas. Franceses y alemanes, como Kant, vivieron un despertar. En especial su escepticismo dio paso a producir novedosas ideas. Su Tratado cobró particular valor a fines del siglo XIX, definiendo corrientes como el Neopositivismo. No obstante, algunas ambivalencias en sus escritos le han generado opositores en el campo filosófico, por servirnos de un ejemplo cae en superficialidades para argumentar temas como la ética o la religión, donde no repudia de lleno la presencia de un Dios, y demole la razón como razonamiento en esta y otras áreas. En la filosofía anglosajona es donde dejó considerablemente más de su huella.

David Hume cree que el hombre es solo un factor agregada de la Naturaleza. Lo real, lo físico que nos rodea se usa para ofrecer explicaciones a la actitud y seguir humanos. Entonces, los hechos tangibles destruyen cualquier alegato de orden divino, espiritual, místico o teológico sobre la vida. Estos argumentos metafísicos los llama como puras ilusiones que emiten instituciones, tradiciones o pensadores. Para la lengua inglesa, el lugar de los hombres en el cosmos se enseña mediante la ciencia del ambiente y del conocimiento. No hay objetivos ocultos o superiores del mucho más allí para determinar nuestro papel o función existencial. No obstante, jamás negó la presencia de un ser etéreo supremo, aun le parecía irracional ser ateo. Solo que no lo veía como constructor o interventor en los procesos de la Tierra.

Deja un comentario