Esta animación te enseña las primordiales ocasiones religiosas de todo el mundo y las porciones de territorio que llenan en el mundo.
Hinduismo, budismo, cristianismo, judaísmo y también Islam son las cinco religiones dominantes en el mundo, como exhibe el mapa amigable anunciado por el lugar Business Insider bajo la producción de Alex Kuzoian.
Historia de la religión
La religión es tan vieja como el hombre. El descubrimiento de cuerpos de neandertales y de homo sapiens primitivos sepultados supuestamente de manera intencional fué considerada una prueba de que las ideas religiosas existían hace ahora 300.000 años.
Entre los testimonios religiosos preservados precedentes a la escritura, predomina Göbekli Tepe (en la presente Turquía), el santuario mucho más viejo popular. Hablamos de un grupo de megalitos, construido cerca del 9000 a. C. Los primeros contenidos escritos religiosos corresponden a los contenidos escritos de las pirámides egipcias, que datan de entre 2400 y 2300 a. C.
Xécalo asimismo: 6 películas sobre Jesucristo, fuera de lo usual
Con mucho más de mil 200 millones de leales, el hinduismo es la tercera religión mucho más profesada en el Planeta, con la mayor parte de sus fieles en la India y el sur de Asia. Su creencia está en múltiples deidades o dioses, los tres primordiales son conocidos como el Trimurti y está compuesto por Brahma, Visnúy Shiva.
Son mucho más de 520 millones de seguidores en esta religión, establecida en la India, que raramente, por el momento no profesa esta religión, puesto que prosigue el Hinduismo. Entiende una pluralidad de tradiciones, opiniones religiosas y prácticas espirituales atribuidas a Buda Gautama. Es practicada eminentemente en países asiáticos.
Jordan Bardella asimismo condena los hechos
El líder de la Agrupación Nacional francesa, Jordan Bardella, ha culpado «como es natural» los accidentes, advirtiendo que, en democracia, es requisito «admitir los desenlaces ». No obstante, descartó que movilizaciones de este calibre logren celebrarse en Francia, más allá de las disconformidades que logre haber con el presidente galo, Emmanuel Macron.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha culpado el ataque a las instituciones que se ha producido en Brasil por la parte de seguidores de Jair Bolsonaro, señalando que esta clase de accidentes «son inadmisibles y también incompatibles con cualquier forma de disenso democrático». «Es urgente que haya un retorno a la normalidad y expresemos solidaridad con las instituciones brasileiras», escribió en un mensaje en las comunidades.