objetivos que tienen en comun las principales religiones del mundo

Savic y Ferran Torres se fueron a la ducha antes de tiempo. Corría el minuto 91 de partido en el momento en que los 2 players se enzarzaron de manera inexplicable en una acción caracteristica de otro deporte. El delantero del Barcelona comenzó la riña cogiendo el pelo al contrincante. Entonces al montenegrino no le logró ninguna felicidad y lo cogió del cuello. Primero poniéndole el antebrazo sobre la nuez y después por detrás. Esta riña digna de UFC terminó con un agarre final en las partes nobles del jugador blaugrana.

The gloves are off!! 🥊

Género de religiones

Generalmente se distinguen tres géneros de doctrinas religiosas, según su concepción de Dios y de lo divino, o sea:

  • Monoteístas. Lleva por nombre de esta forma a las religiones que profesan la presencia de un Dios único, constructor de todas y cada una de las cosas, y defienden su código ética y existencial como lo universal y lo verdadero. Un excelente ejemplo es el Islam.
  • Politeístas. En lugar de un único Dios, estas religiones crean un panteón jerárquico de deidades a las que atribuyen la regencia de los diferentes puntos de la vida humana y del cosmos. Un caso de muestra de esto era la religión de los viejos helenos griegos, plasmada en su rica literatura.
  • Panteístas. En un caso así, las religiones afirman que el constructor como la creación, tanto el planeta como el espiritual, tienen una misma substancia y argumentan a una esencia única o universal. Un caso de muestra es el Taoísmo.
  • No teístas. Para finalizar, estas religiones no postulan la presencia de autores y producciones como tal, sino más bien de leyes universales que rigen la espiritualidad y la presencia humanas. El budismo es un excelente ejemplo de esto.

Impulsores de los ODS

La Agenda Global 2030 y el ODS 17, Coaliciones, están en el corazón de Faith for Earth. Ningún país o conjunto de países puede lograr los Objetivos de Avance Sostenible por sí mismo. Todas y cada una de las partes con intereses, incluyendo las organizaciones religiosas, han de ser una parte de la solución.

Las organizaciones religiosas fueron reconocidas como actores clave en la erradicación de la pobreza, la optimización de la salud y la educación de la gente, la protección del medioambiente y el trabajo hacia el avance sostenible. Su agilidad es vital, singularmente a nivel local, para llegar de manera rápida a la población mucho más necesitada.

Deja un comentario