Si bien la mayor parte de los hispanos en USA prosigue correspondiente a la Iglesia Católica Romana, el porcentaje de católicos en la población hispana está reduciendo, al tiempo que un creciente número de hispanos afirma que es protestante o no estar afiliado a ninguna religión. Ciertamente, prácticamente uno de cada 4 mayores hispanos (24%) dejó de profesar la religión católica, según con una esencial encuesta efectuada por el Pew Research Center en todo el país donde participaron mucho más de 5.000 hispanos.
Juntas, estas tendencias proponen que se está generando alguna polarización religiosa entre los latinos estadounidense (el grupo más nutrido minoritario del país) con la decreciente mayoría de católicos hispanos que llenan un espacio intermedio entre 2 conjuntos cada mayores, los protestantes evangélicos y los no afiliados, que llenan los 2 extremos del fantasma espiritual estadounidense.
INTRODUCCIÓN
En esta entrada observaremos cuáles son las religiones con mucho más fieles y de qué forma están distribuidas por el planeta (mapa).
De ahí que, en el punto 2 le dejo un catálogo con todas y cada una ellas ordenadas por número de leales/seguidores (según los últimos datos de la CIA) y en el punto 3 le facilito un mapa donde puede ver de qué forma están extendidas por el mundo.
Géneros de religiones
Generalmente se distinguen tres géneros de doctrinas religiosas, según su concepción de Dios y de lo divino, esto es:
- Monoteístas. Tiene por nombre de esta manera a las religiones que profesan la presencia de un Dios único, constructor de todas y cada una de las cosas, y defienden su código ética y existencial como el universal y el auténtico. Un excelente ejemplo es el Islam.
- Politeístas. En lugar de un único Dios, estas religiones crean un panteón jerárquico de deidades a las que atribuyen la regencia de los diferentes puntos de la vida humana y del cosmos. Un caso de muestra de esto era la religión de los viejos helenos griegos, plasmada en su rica literatura.
- Panteístas. En un caso así, las religiones afirman que el constructor como la creación, tanto el planeta como el espiritual, tienen una misma substancia y argumentan a una esencia única o universal. Un caso de muestra es el Taoísmo.
- No teístas. Para finalizar, estas religiones no postulan la presencia de desarolladores y producciones como tal, sino más bien de leyes universales que rigen la espiritualidad y la presencia humanas. El budismo es un excelente ejemplo de esto.