Actores representan una reconstrucción en el barco Jorgen Jorgensen, una reconstrucción de un barco del siglo IX, a lo largo de la presentación a los medios de la exposición Vikings ‘Alén de la Historia de historia legendaria’ en el Museo Marítimo en Sidney (Australia). (EFE)
¡Bienvenidos lecto-pasajeros temporales! ¿Ahora aprieta el calor? Quizás irnos al norte sea una alternativa, a menos que… los pobladores del norte vengan a nosotros. Sí, en el ‘oráculo editorial’ que hice a inicios de año ahora se comentó que los vikingos sería entre las tendencias del año, indudablemente por el éxito de la serie Vikings. Si meses atrás, Aránzazu Serrano nos logró una atrayente guía de lectura sobre literatura vikinga, el día de hoy volvimos a ver ciertas noticias que sobre esta temática llegaron a lo largo de este 2016.
Mitología Celta y Norteña, por Alessandra Bartolotti
Esta autora logra reproducir una exhibe leal de las historias mitológicas célticas y norteñas, pero superando a otros autores en lo que se refiere a la proporción de datos que dan contexto, como los pueblos, sus tradiciones y devociones.
Este libro va un paso mucho más allí con sus historias, dejando atrás las generalidades, es una exhibe de la aptitud de investigación y narración de Bartolli. Además de esto, en esta obra la autora expone un enfrentamiento sobre la visión teológica de los pueblos, lo que hace un complemento bien interesante y digno de leer. Verdaderamente este libro busca proponer la discusión sobre la búsqueda del origen de estas historias.
Reseña del libro “Juntos en la hoguera”, de Isabel Ibáñez
Hay ocasiones en las que un libro nos entra por los ojos, por su deliciosa edición. En otras ocasiones el libro nos atrae por su síntesis. Pero hay ocasiones en las que una novela nos captura por las dos cosas. Esto precisamente me ha ocurrido con Juntos en la hoguera, de Isabel Ibáñez.
Y puedo deciros que es formidablemente bien difícil localizar una historia que exuda singularidad, puesto que la mayoria de las veces lo que podemos encontrar son retellings o cuentos que toman otros. No obstante, el libro que el día de hoy les traigo me sorprendió agradablemente pues sí que es original. Es una lectura magnífica llena de fantasía con dragones, magia, aventuras y mi cliché favorito: la enemies to lovers.
Mitología norteña
El primer libro que leí sobre estas leyendas fue Mitología norteña, y indudablemente es una buenísima explicación de los mitos de los vikingos. Con un estilo mucho más ensayístico, que deja a un lado el relato del libro citado previamente, este libro enseña pasito a pasito todos y cada uno de los mitos norteños.
Es bien interesante por el hecho de que asimismo enseña muchas conclusiones que se sacaron de estas leyendas, tal como probables interpretaciones de determinadas partes. Si deseas algo mucho más preciso y también profundo, te invito a que leas el libro de Mitología norteña.
Northumbria, el último reino
Comenzamos esta recopilación con una novela: Northumbria, el último reino. Si tienes ganas de saber mucho más sobre el paso de los vikingos por el Reino Unido, esta es una forma bien interesante de estudiar.
La historia es falsa, pero plasma realmente bien las tradiciones y sentimientos de una temporada, con lo que es una manera rápida de introducirse en el planeta nórdico.