Desde la librería Hojablanca decidimos no tener repercusión en los costes de los libros de artículo de precio libre, para nuestros clientes del servicio, mucho más que los impuestos que corresponden y un mínimo porcentaje que nos deje no vender a pérdidas (lo que es legal en la legislación de españa) y de esta manera dar nuestro grano de arena a fin de que las familias logren tener una subida de septiembre mucho más soportable. De ahí que, este año, en nuestros capitales, no vas a ver ningún descuento, pues decidimos trabajar con el menor margen viable para procurar que el encontronazo de la subida de costes que han establecido las editoriales en los libros de artículo de Principal y Secundaria sea el menor viable. La librería trabaja a lo largo de todo el año con distribuidores y pequeñas editoriales para salvaguardar, en lo posible, el mecanismo de desempeño del mercado editorial. Este curso 2022-23 que está a puntito de iniciar han coincidido con una subida de costes despiadado por la parte de las editoriales, lo que sumado al encarecimiento general de la cesta de compra, hace que las familias deban realizar un esfuerzo económico colosal por la adquisición de libros de artículo y material escolar. Con esta resolución, procuramos repartir entre todos y cada uno de los actores el sobrecoste de los libros de artículo y que este no recaiga, como siempre y en todo momento, a espaldas de las familias. En las tablas se muestran reflejados los libros otorgados por los institutos y también institutos con los costes de coste, el margen que hemos aplicado y los impuestos que corresponden. Asimismo sabemos de que la lista no está completa pero lo vamos a ir mejorando.
Si se visualiza la taba en móvil inteligente, es aconsejable marcar la visión para pc en el navegador del dispositivo.
Yago
Huyendo de los estereotipos infantiles y intentando encontrar puntos mucho más artísticos, aparece este cuento ilustrado —por Antonio Lorente— que tiene que ver con la vida de Yago, un niño que comienza una aventura por tierras gallegas al lado del Señor Pelayo, un pequeño zorro que está a lo largo del sendero. Al llegar al faro de Finisterre, la historia va a dar un giro asombroso y mágico. El libro, que ordena a una doble lectura, según su autora, María Jesús Lorente, refleja valores como la aptitud de soñar, la superación y la sensibilidad con quienes nos cubren.
Editorial: Maracovia. Páginas: 44.