la religion y el arte rupestre de los primeros hominidos

Para dar sugerencias para mejorar la organización de los PIE y los apoyos a dar a las y los alumnos que lo requieran, se efectuó el día martes 20 de diciembre el seminario Web “Acción formativa: Matrícula PIE/SAE y proyección de aguantes 2023”.

Dirigido a sujetadores, equipos directivos y equipos de coordinación PIE, el Seminario contó con mucho más de 260 ayudantes de todo el país, que presenciaron la exposición de la Organizadora Nacional de Atención a la Variedad, Francisca Cabrera Araya, que contextualizó la actividad, y la presentación de expertos del aparato de coordinación del PIE comunal de Puente Prominente.

A la luz de antorchas y fogatas

Las placas de piedra que se extrajeron de Montastruc son únicas en su tipo, pues hay pocos ejemplos de piezas afines. Lo que realmente llamó la atención del aparato de investigación británico fue que, si bien lograron hacerse a plena luz del día, los homínidos prefirieron realizar esos grabados en obscuridad completa.

La autora primordial del estudio, Izzy Wisher, arqueóloga del departamento de Arqueología de la Facultad de Durham, detalla el fenómeno de la próxima forma:

Las líderes chamánicas de los clanes en la Prehistoria lograron ser las primeras en efectuar arte prehistórico, puesto que sus manos están impresas sobre las paredes en las grutas.

Mastodontes de cuernos extensos. Situaciones de jornadas de cacería. Manos impresas sobre piedras en el techo de grutas profundas. Bisontes que se amoldan en las paredes pedregosas en las grutas. En la Prehistoria, todas y cada una estas representaciones caen bajo la categoría de arte prehistórico.

«El arte prehistórico ha abarcado todo el globo terráqueo. En instantes diferentes, pero todos pasamos por representar, en piedra, al planeta», enseña Nuri Contreras, historiadora del arte de Christie’s. En entrevista única para Nat Geo en Español, el experto ahonda sobre qué es lo que significan estas representaciones, cuál era su función popular y quiénes eran la gente que las efectuaban.

Dibujos rupestres

Las pinturas rupestres son aproximadamente homogéneas en lo que se refiere a su temática. Las provenientes del Paleolítico exhiben en la mayoría de los casos dibujos de animales y líneas. En el Neolítico empiezan a manifestarse las figuras humanas, las huellas en negativo de manos humanas y otras representaciones del ambiente, como hojas, etcétera.

La mayor parte de los animales dibujados en ellos son mastodontes, bisontes, caballos, cerdos salvajes, corzos y renos, comúnmente en medio de una cacería, o heridos con flechas o lanzas. En la mayoría de los casos dominan uno o 2 colores, en tonalidades que van entre los negros, colorados, amarillos y cobrizos.

Deja un comentario