la religion tiene algo que ver con la ciencia

Hacer PDF de este producto.

Jerry Coyne forma parte a un conjunto creciente de autores que se declaran ateos componentes. La mayor parte son biólogos, entregados, como no puede ser de otra forma hoy en día, en el estudio de la evolución de los organismos vivos. Escriben con distinción y son bastante mordaces. Entre los mucho más populares cabe nombrar a Richard Dawkins y Sam Harris. Intensamente persuadidos de que las religiones unen falsedad y riesgo para el confort de la raza humana, desarrollan razonamientos contra la racionalidad de las opiniones en lo sobrehumano. Sus causas no tienen ninguna novedad, pero no se debe reprocharles esta reiteración. En descargo cabe decir que forman parte –formamos parte– de la sociedad de consumo, donde todos y cada uno de los recursos, incluyendo los de índole espiritual, llevan fecha de obsolescencia y la buena marcha del mercado pide su rápida substitución, si bien sea por otros muy afines.

El Dios constructor del Islam

En la tradición judío-cristiana obtenida asimismo por el Islam podemos encontrar una novedad en relación a las concepciones de las tradiciones orientales consistente en la concepción completamente monoteísta y trascendente de un solo Dios que se revela en la historia y que es el constructor del cielo y la tierra, o sea, de todo cuanto existe. El pueblo judío realiza esta concepción de Dios y de todo el mundo en sus escritos contenidos en los diferentes libros de la Biblia. Estos escritos admitidos en la Biblia cristiana son la base de una posterior elaboración acorde con la fe cristiana. Asimismo sirven de base en la concepción de Dios constructor del Islam. La relevancia de esta tradición es grande, en tanto que la ciencia actualizada nace en el contexto católico de occidente y también influyó su concepción de todo el mundo como diferente a Dios y desarrollado por él.

Un factor clave en el nacimiento de la ciencia actualizada es la iniciativa de un nuevo modelo cosmológico heliocéntrico que reemplazará al geocéntrico, vigente desde la antigüedad y elaborado por los enormes astrónomos helenos. Este modelo cosmológico geocéntrico amoldado al pensamiento católico produjo la imagen del cosmos vigente a lo largo de toda la Edad Media.

RESUMEN

Contexto: La investigación académica sobre espiritualidad y salud fué temas de investigación en las áreas de salud y religión. No obstante, no tiene que ver con espiritualidad desde una visión de la relación entre la religión y los expertos de la salud. Objetivos Este estudio muestra una reflexión sobre la espiritualidad y la salud. Particularmente, desea resaltar: a) la relación entre la religión y la ciencia de la salud; b) la relación entre la religión cristiana y la salud; c) y la tradición cristiana y los expertos de la salud. Procedimiento: una referencia teorética sobre la espiritualidad en el contexto de la salud. Desenlaces: a) hay asociaciones etimológicas entre espiritualidad y salud; b) la ciencia religiosa siempre y en todo momento fué siendo consciente del tema de la salud; c) La ideología de la religión cristiana sobre la salud se prolonga durante la historia; d) existe la predominación de la tradición cristiana en la práctica de la atención entre los expertos de la salud. Consideraciones: a) Se cree que la religión está socia y también históricamente con la salud; b) se cree que hay una relación entre espiritualidad y salud en el sentido etimológico y en la práctica de la atención de la salud; c) se cree que la tradición de la religión cristiana influyó en el contexto de la salud, así como la práctica de la atención entre los expertos. Considere la relevancia de novedosas indagaciones sobre espiritualidad y salud en otras perspectivas religiosas, como el espiritismo.

Keywords: Espiritualidad, religión, salud, atención, expertos de la salud.

Deja un comentario