Cada cierto tiempo debo reseñar un libro sobre romanos o me da un patatús. Pero ahora sabéis que los miembros del senado romanos pensamos que Roma es Caput Mundi, y que no hay mucho más que se le compare. Conque estoy aquí, con otro libro sobre esos hombres viejos que vestían con toga. (Sí ahora sé que mi última reseña asimismo iba de romanos esencialmente…) El pasado día ordenando ciertos libros en el hogar volví a encontrar con este libro, que por su tamaño podría parecer anecdótico, pero que no obstante es de las mejores proyectos que he leído sobre religiones viejas. Fue una lectura obligada en la carrera en el momento en que cursé la asignatura de religiones viejas, y la realidad, tras ojearlo, entendí por qué razón era obligación. Si bien ahora hace mucho más de un lustro que le leí por última vez procuraré dejar en esta reseña el porqué de la relevancia de este libro.
Primero examinamos un tanto la biografía del creador. Pese a su nombre precisamente anglosajón, es luxemburgués —pienso que no conozco a considerablemente más gente de este pequeño país del Benelux— y hizo su actividad académica en Francia, país del que en este momento es ciudadano. El día de hoy es integrante del respetado Collége de France. Se considera una de los más destacados investigadores de la religión romana.
Infografica de ella Roma Antica, la recensione del volumen
La vivienda editrice ” (è quest il titolo del utilissimo libro). Oggi si charla bastante di questo particolare settore editoriale: la infográfica. ¿Di algo si trata? ¿Cosa si procura por infografica? Oxford English Dictionary la define “una rappresentazione gráfica di un informazione o di un apunte”; en el dettagli si trata di una commistione di escritura y grafici, utilissimi appunto a almacenar y tema di studio da otra prospettiva, quella del color y delle forme.
Propi primo: este género de escritura halla su spazio in distinto casillo ai lati dei disegni riassuntivi y también delle mappe, che si prendno il ruolo da personaje principal in questo produzca di libri y también che ci charla loro lingu punto vi. En el momento en que si charla otra lingua si cambio gli schemi di riferimento y le “corrispondenze” (como le chiamaba C. Baudelaire nel secol scors) del sistema-lingua si rinnovano, aprendo nuovi orizzonti con nuove regole.