la religion en la literatura desde la edad media

  • La civilización medieval se desplegó entre los siglos V y XV en Europa. Si bien acostumbraba a ser considerada una temporada obscura y decadente el día de hoy se la reconoce como un fenómeno considerablemente más complejo y variado.
  • La civilización medieval fue primordialmente rural y se conformó en las tierras agrícolas que tenían señores feudales unidos a vínculos de vasallaje con otros señores o con un rey.
  • El clero y la nobleza formaban los estamentos privilegiados de la sociedad y tenían sus reglas de conducta. Los siervos y campesinos debían trabajar los campos y tenían sus prácticas.
  • La civilización medieval dio origen a un resurgimiento de la vida urbana y al nacimiento de las burguesías mercantiles que extendieron las relaciones comerciales en todo el mar Mediterráneo.
  • A lo largo de la Edad Media tuvieron sitio ciertas creaciones filosóficas, técnicas y científicas pero bajo la atenta mirada de la Iglesia y la Inquisición.
  • El papel de la Iglesia y de la religión fue central en la civilización medieval. Regía una concepción teocéntrica de la sociedad que legitimaba las desigualdades sociales.
  • El arte medieval estuvo en su mayoría preciso por la doctrina cristiana pero dejó el avance de estilos esenciales como el románico y el gótico.

La edad media fue un periodo largo, de prácticamente mil años, que empezó tras la caída del Imperio de roma de occidente causada por migraciones y también invasiones en el siglo V y acabó con la caída de Constantinopla a manos de las tropas otomanas en 1453.

El arte medieval

El largo periodo que define la Edad Media fue testigo de distintas manifestaciones artísticas. Estas fueron marcadas por periodos y zonas.

El arte en el Imperio bizantino, que conformaba la zona del Imperio de roma que pervivió, se caracterizaba por distanciarse del naturalismo y ser de carácter bidimensional. Acostumbraban a enfocarse en la representación de figuras y fundamentos religiosos. Los colores refulgentes son los predominantes.

Etapas de la edad media

La edad media se divide generalmente en 2 etapas:

  • Temprana o alta edad media (siglos V al X).

    cristo

    Empezó con la caída del Imperio De roma. El cristianismo se afianzó en Europa y se extendió en nuevos territorios, al tiempo que Jerusalén pasaba a manos musulmanas. Concluyó con el comienzo exactamente de las instituciones feudales, el surgimiento en Oriente de la dinastía macedonia y la caída del Califato abásida.

  • Baja Edad Media (siglos XI al XV). La etapa propiamente feudal de la Edad Media, firmada por la aparición de la Peste Negra (1348) que cobró millones de vidas en Europa y redujo su población a la mitad. En esta etapa brotó la temprana burguesía como una exclusiva clase popular, que impulsó los cambios precisos para el surgimiento del capitalismo y el objetivo de la edad media. La baja edad media entiende 2 etapas:
    • Plena edad media. Comprende de los siglos XI al XIII, donde se da el nacimiento de la región y se comienza a generar la expulsión del Islam de distintos terrenos de Europa, como la península Ibérica, Sicilia o Oriente Próximo. Se considera un instante cima de la civilización medieval, con el periodo perfecto climático ofreciendo el calor preciso para tener inviernos mucho más aceptables y cosechas mucho más rebosantes.
    • Crisis del siglo XIV. Llamada asimismo La crisis secular, comprende los últimos 2 siglos de la edad media y presenció la desestabilización de la sociedad medieval a consecuencia de los extendidos conflictos armados, tal como el surgimiento de los futuros valores modernos, como la crisis del escolástica. Este es el trozo final de la Edad Media.

Literatura medieval

Tenemos la posibilidad de determinar la Literatura Medieval como la segunda corriente literaria donde prevalecen el espíritu espiritual y la visión teocento. La lengua que disfrutó de mayor prestigio en este periodo, fue el latín, si bien en la Baja Edad Media, en el siglo IX comenzaron a aparecer producciones literarias orales en novedosas lenguas, llamadas lenguas vulgares; estas fueron la lengua francesa, inglés, alemán, italiano y español. En el siglo XII se dieron a conocer las producciones escritas de estas novedosas lenguas.

El periodo medieval se identifica por:

¿Cuál fue la predominación de la iglesia cristiana en la Edad Media?

La vida diaria en la Edad Media y la manera de meditar de nobles y campesinos estaban muy influidos por los principios y opiniones de la Iglesia Cristiana. Como resultado, las acciones de la multitud estaban íntimamente ligadas a las reglas religiosas.

¿De qué manera se apreciaba la predominación de la Iglesia católica?

Deja un comentario