De izquierda a derecha, los alcaldes de A Coruña, Santiago y Ferrol, Xulio Ferreiro, Jorge Suárez y Martiño Noriega, a lo largo de la presentación de la novedosa A Marea, desarrollo donde no hay Tenemos la posibilidad de Galicia, el día 30. / Salvador Sas (Efe)
El tiempo se agota para la confección de una candidatura unitaria de cara a las próximas selecciones autonómicas gallegas del 25S. La confluencia entre A Marea –desarrollo que apoyan a EU (IU en Galicia), Anova y las mareas municipalistas– y Tenemos la posibilidad de Galicia se ha atascado en los últimos días. El partido morado convocó la semana anterior unas primarias paralelas a las de En Marea y el campo oficial que apoya a la asesora general, Carmen Santurrones presentó el domingo a su aspirante a la Xunta, Magdalena Barahona. Por su lado, el candidato de consenso de la novedosa marea es el magistrado Luis Villares.
La asignatura de Religión
Con la aprobación de la LOMCE la asignatura de Religión pasó de ser una asignatura únicamente optativa a ser categorizada como una materia correspondiente al bloque de materias concretas en las etapas de Educación Principal, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, lo que piensa que consigue en este momento carácter evaluable y su horario queda sujeto a eso que constituya cada red social autónoma. Y fué exactamente esa resolución, la de dar independencia a las autonomías a fin de que confirmen un horario en vez de decidirlo de manera directa desde el Ministerio de Educación, lo que generó destacable polémica y malestar.
Cambios en la asignatura de #Religión tras la #LOMCE. #CEdRevistaDigitalDocent Click para twittear
Eduardo Ocaña *
Magdalena Barahona, maestra de Facultad de Vigo, muestra su candidatura a las primarias de Tenemos la posibilidad de Galicia «Un mar de x del partido, a la derecha de la imagen./ @unmardexente
La confluencia entre Tenemos la posibilidad de Galicia y A Marea prosigue en el aire mientras que las dos formaciones avanzan en sus calendarios internos para escoger sus respectivas candidaturas de cara en las Selecciones a la Xunta de Galicia del próximo 25 de septiembre, en Marea abrió el desarrollo de primarias el pasado jueves y al día después se dio a comprender su “candidato de consenso”, el juez Luís Villares. para la presentación de la candidatura apoyada por la dirección de Tenemos la posibilidad de Galicia, Un mar de xent Tenemos la posibilidad de, que reveló el nombre del cabeza de lista: Magdalena Barahona Martín, maestra de Sociología de la Facultad de Vigo. a la que se presentó para las selecciones al Consejo Ciudadano de Galicia, que dio la Secretaría General a Carmen Santurrones en el mes de abril.