la institución de la religión cristiana casa del libro

El libro se lee bien, las ideas fluyen con mucha agilidad y los horizontes de pensamiento que abre el Cardenal son como tenaces convidaciones a confrontar lo que el planeta moderno debe vivir con lo que vivieron –con sobrada altura de miras– los que nos antecedieron en el sendero de la fe.

– Ediciones Puma

Ediciones Pum es un sello católico protestante originario y afincado en Lima, Perú. Abrió sus puertas por vez primera en 1992, y desde ese momento ha designado su trabajo al servicio de Dios a través de los libros. Se dedica rigurosamente a la publicación de literatura cristiana.

El propósito de sus publicaciones es prestar material y elementos literarios para el avance del cuerpo de la iglesia, esto es, los fieles. Generan títulos sobre teología, estudios para pastores, discipulado y evangelización. Si has escrito algo que tenga dentro las especificaciones que pide esta compañía, redacta al contacto Puma para comprender de qué manera llevarlo a cabo llegar.

Consejos para hacer una encuesta sobre religión

  • Justifica tu necesidad de información: Ya que llevar a cabo una pregunta sobre religión puede ser de naturaleza personal, un estudioso debe cerciorarse de que puede justificar por qué razón es requisito conseguir esta información. Un pequeño parágrafo que ilustre por qué razón se precisa puede lograr que el encuestado se sienta cómodo, dando permiso contestar a el interrogante y acrecentar las tasas de contestación de una encuesta.
  • Entender el corte popular: En el momento en que a un sujeto se le hacen cuestiones que le dejan a la multitud juzgarle, en especial por causas morales, escogerá contestar a el interrogante de qué manera la sociedad le ha enseñado , en vez de fundamentarse en hechos reales. En un caso así, el estudioso precisa equiparar los datos con cualquier punto de referencia que esté libre para saber la precisión de los datos recogidos.
  • No es una pregunta obligatoria: Al integrar en una encuesta de religión una pregunta sobre las opiniones religiosas de un sujeto, el dueño de la encuesta debe tomar en consideración que puede omitir el interrogante, si no se siente cómodo.

De católico a protestante

Fue mientras que estudiaba leyes que Calvino entró en contacto con la Reforma. La doctrina y las enseñanzas de Lutero llegaron allí y su historia dio un giro abrupto, si bien no se tiene registro de un instante o fecha precisa de su conversión. En 1533, Nicolás Cop, rector de la Facultad de París y amigo de Calvino, predicó un sermón: una súplica por una reforma sobre la base del Nuevo Testamento y un fuerte ataque contra los teólogos escolásticos actualmente. Pero varios se resistían a sus perspectivas protestantes, y Calvino, que se cree le escribió su alegato en Cop, fue obligado a escapar de París.

Tras ser encarcelado por un tiempo, Calvino escapó a la propiedad de Louis du Tillet, un hombre rico que simpatizaba con la Reforma. Allí tuvo la posibilidad de pasar cinco meses en la amplia biblioteca teológica de du Tillet. Aquí leyó la Biblia, al lado de los escritos de los progenitores de la iglesia, en especial los de Agustín. Tras un corto viaje a París y Orleans, Calvino se dirigió a Basilea, Suiza, y comenzó a redactar su obra más esencial: Institución de la religión cristiana.

Referencias:

  • “Changing religious norms and family values” en JSTOR.
  • “The four characteristics of religious traditions” en Cram.
  • “Regla religiosa” en Término jurídico.

Deja un comentario