El nuevo Catecismo de la Iglesia Católica se transforma en un punto frecuente de referencia en diálogos y debates de varios entornos culturales de europa. seguramente no hay que solo a una cuestión de manera oa una moda pasajera, sino refleja un enfoque de fondo, ya que es ostensible el profundo contenido intelectual que el Papa Juan Pablo II imprime en sus actos magisteriales, desde el instante en que va redactar, en la primera y programática encíclica Redentor hominis, “el hombre es el sendero de la Iglesia”. El Catecismo alcanzó enseguida el número uno en la lista de libros mucho más vendidos en Francia, el primer país en el que apareció. Quizá por la melancolia de trascendencia que se respira en el ámbito, reflejo asimismo ese anhelo esperanzado de Malraux: el siglo XXI va a ser metafísico…, o no va a ser.
Tiene la posibilidad de tener interés, por consiguiente, revisar el régimen que recibe la civilización en el Catecismo. En el índice temático, «cultura» remite a un total de 34 sitios, que no en todos los casos encajan con los convocados en otras voces como «hermosura», «comunicación» o «historia». (No ya no es una novedad: ninguna de estas 4 voces figura en el pertinente índice alfabético de la edición castellana mucho más tradicional del Catecismo De roma de Sant Pius V).
Atributos de la Iglesia
La Iglesia se detalla a sí según 4 atributos escenciales, indivisibles entre sí:
- Una. Ya que mantiene que fué establecida por Cristo y que Dios es uno (religión monoteísta), la Iglesia asimismo es solo una. Esta unidad es de fe, de gobierno y de comunión.
- Santa. Es la unión con Dios. Ya que su principal creador es santurrón, asimismo lo son sus pertenecientes y su misión. Los leales son llamados a efectuar acciones santificadoras. Los sacramentos son los medios para santificarse.
- Católica. Este término significa «universal». La Iglesia es universal pues es de derecho, por el hecho de que Cristo la destinó a todos y cada uno de los humanos, al mundo entero ahora todas y cada una de las temporadas. Asimismo apunta a serlo en verdad, esto es, a poner en práctica la misión encomendada por Cristo.
- Apostólica. El gobierno de la Iglesia tiene autoridad como sustituto de Cristo y los apóstoles. Su función es trasmitir las enseñanzas transmitidas por ellos.
Juicio final
Al imaginario católico, a la desaparición le sigue el juicio frente al constructor en el que se va a decidir, según los preceptos morales bíblicos, el nivel de pureza o de pecado del sujeto y por consiguiente su destino: el paraíso, el sitio del reposo eterno y feliz; o el infierno, sitio de condenación y castigo eterno para los pecadores.
El primero es controlado por Dios, el segundo por el demonio o Satanás.