La religión cristiana brotó cerca de la persona de Jesús de Nazaret, nativo de Palestina en el año 753 de la fundación de Roma, y el comienzo de la era cristiana, a lo largo del gobierno de Augusto. Desde el 63 a. C. la región de Palestina había sido ocupada por las legiones romanas comandadas por Herodes Antipas, con el título de rey. La red social judía, a la que pertenecían Jesús y su familia, se encontraba regida por un Consejo o Sanedrín, encabezado por un rabino escogido por el procurador de roma.
¿Quién fue Jesús? Jesús nació en Belén, hijo de María y José, vivió unos 30 años en Nazaret haciendo un trabajo como carpintero con su padre. Entonces partió a recorrer Judea a lo largo de tres años extendiendo sus ideas, llamándose a sí mismo el Mesías (Cristo en heleno = el Ungido) y el hijo de Dios. 12 acólitos, los apóstoles, le acompañaron a lo largo de ese tiempo. Las enseñanzas de Jesús fastidiaron tanto a las autoridades romanas como a las judías del Sanedrín y fue culpado a muerte y crucificado en la pascua del año 33.
EL ORIGEN DEL CATOLICISMO
Si la Iglesia Católica no es la iglesia mucho más vieja; ¿de qué manera y cuándo llegó a ser una entidad histórica? En el momento en que la iglesia del Señor comenzó en Hechos 2, medró sensiblemente. Según Hechos 2:41, en torno a 3,000 personas creyeron en la predicación de Pedro y el resto apóstoles, y fueron bautizados. Hechos 4:4 registra que poco después el número de fieles era por lo menos 5,000, y Hechos 6:7 comunica que “el número de acólitos se multiplicaba grandemente en Jerusalén”.
Al comienzo, el gobierno de roma consideró el cristianismo como otra secta judía sin relevancia. El libro de Hechos concluye señalando que aun bajo custodia romana, Pablo continuó predicando y enseñando “abiertamente y sin impedimento” (Hch 28:31). Los romanos subestimaron el poder y la predominación del cristianismo, dando permiso que la iglesia tuviese el tiempo y la posibilidad de medrar en los primeros años (Hechos 18:12-16; 23:23-29). No obstante, siempre y en todo momento hubo enorme oposición de los judíos ortodoxos de aquel tiempo, los que asediaban intelectualmente, sicológica y físicamente a los apóstoles y otros cristianos (y también.g., Hechos 4:1-3,18; 5:17-18 (9:1 -2,22-24; 13:45,50; 17:4-5,13; 21:27-31; 23:12-22).
Historia de la iglesia católica vieja
Comprender de historia es una sección esencial en nuestras vidas, tenemos la posibilidad de comprender mejor sobre nuestro pasado y remarcar los entendimientos sobre los individuos mucho más relevantes de la narración de laiglesia vieja.
Hoy día hay tantas respuestas y tan poca prueba en el momento en que estudiamos sobre las ediciones admitidas de de qué forma brotó la Iglesia Católica.