Según Shri Subramuniyaswami (2000), los Vedas y Agamas son revelados por Dios y detallan una excepcional hondura mística y poética del conocimiento del hombre.
Tabla 1. División sinóptica del hinduismo
Hinduismo y budismo
Estas 2 religiones acostumbran a pensarse como religiones hermanas, en tanto que tienen una raíz común. Las dos surgen de la India, como una reinterpretación de varios de los preceptos de la religión védica o brahmánica. No obstante, sus caminos divergieron bastante, al punto tal que el día de hoy muestran esenciales y marcadas diferencias, como:
- El hinduismo tiene un panteón de deidades muy diverso, al paso que el budismo es no -teísta, o sea, no ofrece la presencia de dioses o seres superiores, pero sí de un sendero hacia la iluminación.
- El budismo ofrece un sendero de hallazgo interior y alejamiento de todo el mundo real para huír a la rueda eterna de padecimiento y reencarnación que es la vida. El hinduismo persigue un fin similar, pero lo realiza a través de la práctica ritual y la adhesión a un sendero espiritual regido por los dioses.
- En contraste al hinduismo, que no tiene profetas y creadores, el budismo se funciona por las enseñanzas del Buda Siddarta Gautama, el iluminado.
La familia de Brahma
Todos y cada uno de los dioses tienen consorte y también hijos. La mitología hindú muestra a unos dioses humanizados.
La mujer de Brahma es la diosa Sarasvati, diosa del conocimiento y de las artes.
Tuvo múltiples hijos entre ellos Manu que compiló el código que transporta su nombre y que es la base de la ética y las leyes hindúes. Asimismo son hijos suyos Daksha, Narada, Marichi, los 4 Kumaras entre otros muchos.
¿Cuáles son los mandamientos del hinduismo?
Los primordiales mandamientos del hinduismo se corresponden con el modelo de sociedad y con el culto a distintas dioses:
- No comer carne, más que nada de vaca, puesto que es un animal sagrado. Es imposible juntar en matrimonio a personas de distintas castas. Negar todo lo material para procurar terminar con el período de reencarnación y localizar la iluminación.
- Realizar ofrendas a los dioses hindúes.
- Tener presentes las 4 verdades básicas del hinduismo.
Las 4 verdades básicas del hinduismo
Los purushartha o verdades vitales del hinduismo son, como hemos dicho antes, el dharma (deberes religiosos), artha (riquezas) , Käh y Moksha (liberación del período de la reencarnación o Samsara).
Basado en estos 4 preceptos básicos, la tradición hinduista entiende los áshram o etapas de la vida de un brahmán, un integrante de la casta sacerdotal de la religión brahmánica: