la ciencia sin religion esta coja la religion sin ciencia

El pasado martes 19 noviembre, unos 15 jóvenes se juntaron para emprender un tema complejo en la sociedad de hoy: ¿funciona la fe con la ciencia? La contestación que hallaron, sin ningún género de dudas, es que sí.

Mediante un vídeo y de distintas cuestiones que iban apareciendo en la charla con pensamientos y posicionamientos muy distintos, estos jóvenes en movimiento lograron discutir sobre todo cuanto abarca este tema. Además de esto, se dieron cuenta que la Iglesia no se enfrenta a la ciencia y la considera parte esencial en la construcción de un individuo.

Dios y la religión según Einstein

Comencemos con la que quizá sea la oración mucho más conocida de Einstein merced a los que han pretendido transformarlo en un fiel: “Dios no juega a los dados con el Cosmos”. De todos modos, la referencia completa, que forma parte a una carta que escribió al matemático Cornelius Lanczos, es la próxima: “Usted es la única persona que conozco que tiene exactamente la misma actitud hacia la física que yo tengo: la creencia en la entendimiento de la verdad mediante algo esencialmente fácil y unificado… Semeja bien difícil echar una ojeada a las cartas de Dios. Pero que él juega en los dados y emplea métodos «telepáticos»… es algo que no puedo opinar ni por un instante”. La intención es referirse a la esencia comprensible y organizada del cosmos, no a una divina creación. Su pensamiento se encontraba próximo al panteísmo, esto es, la naturaleza era con lo que sentía devoción. El pensamiento de Einstein se encontraba próximo al panteísmo, o sea, la naturaleza era con lo que sentía devoción: “… es patraña todo cuanto ustedes han leído sobre mis convicciones religiosas, una patraña que se reitera de forma sistemática. No creo en un Dios personal y jamás lo he negado, sino lo he expresado muy precisamente. Si hay algo en mí que se logre llamar espiritual es la sin límites admiración por la composición de todo el mundo, hasta donde nuestra ciencia puede revelarla”; o ese fragmento de una carta que escribió al pensador Eric Gutkind: “La palabra Dios para mí no es mucho más que la expresión y el producto de la debilidad humana; la Biblia es una compilación honorable, pero primitiva, de leyendas no obstante bastante infantiles”.

Deja un comentario