la casta de los sirvientes en la religion hinduista

El sistema de castas indio es un sistema de estratificación popular que fue evolucionando a lo largo del tiempo, bajo la influencia tanto por la religión hindú como por otras etnias y etnias. Además, este sistema no es una entidad bien definida, sino más bien múltiples conjuntos heterogéneos de personas que se fueron mezclando a causa de los años. El sistema de castas indio clásico tiene su similitud en el sistema ocupacional elaborado por Confucio, en el que estaban académicos, laboreros, artesanos y mercaderes. Una complicada amalgama de conjuntos sociales, entre ellos los clanes llamados gotras, etnias y tribus llamados jatis y la jerarquía popular definida por entre los contenidos escritos viejos incorporados en sánscrito, el Rigveda.

En la vieja India, el término “casta” sería adjudicado por los portugueses, al tiempo que la palabra en sánscrito para este sistema era varna. Un sistema que reparte tanto derechos como deberes y permisos. Dividida la sociedad en 4 partes según sus tareas, los conjuntos hereditarios en los varnes fueron llamados jatis. Estos últimos darían representación inicial al conjunto de comunidades, que da un papel popular a cada individuo natural de cada jati, con una endogamia predominante. En la religión hindú, se nace a través de la creencia de que todos y cada uno de los humanos somos conformados de manera dispar. Según el artículo viejo Rigveda, los principios de la estratificación están en la representación de Brahma, deidad hindú reverenciada como constructor del cosmos.

Qué es el hinduismo y exactamente en qué creen

El hinduismo pertence a las religiones mucho más viejas que hay, puesto que tiene en torno a 4000 años de antigüedad. ¿Y quién es el principal creador del hinduismo? No hay un principal creador ni una organización única que lo dirija. En lo que se refiere a lo que cree el hinduismo, se puede decir que sus fieles defienden la presencia de varios dioses, pero solo de una deidad. Esto es, sus dioses tienen aspecto diferente, pero exactamente la misma expresión y divinidad; con lo que la religión hindú se considera monoteísta.

Esta religión se apoya en que maya (lo material; lo que se ve) es irreal, al tiempo que brahmán (lo intangible; lo que no se observa) es verdadera. Mediante las distintas prácticas espirituales se quiere terminar con esa ilusión o irrealidad, finalizando de este modo con la reencarnación.

El modo de vida del jati

Cabe indicar que los jati están regidos por un panchayat, o consejo de personas mayores, que determinan las prácticas adscritas a la red social. Cada jati establece elementos escenciales del día a día de la gente como:

  • Hábitos higiénicos
  • Dieta: alcohol, prohibiciones, vegetarianismo…
  • ) Rituales y devoción a determinados dioses
  • Educación y profesión

Deja un comentario