NOTA DE LA COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA SOBRE LA NO PROPUESTA DE DOS PROFESORAS DE RELIGIÓN 1. Dado que 2 profesoras que ejercitaban la docencia de Religión y Ética Católica en Almería y en la diócesis de Canarias no hayan sido proposiciones para la año escolar 2001-2002, tuvo una amplia y extensa influencia en los medios popular. La Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Charla Episcopal De españa, preocupada por el régimen que se da sobre esto, desea reportar a la opinión pública sobre las bases legales y las causas.
2. Es esencial partir de la cuenta que estamos en un Estado de derecho, en el que tiene que prevalecer el respeto a la legalidad vigente. El arte. III del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Temas Culturales dispone que la enseñanza religiosa va a ser dada por la gente que, para todos los años escolar, sean designadas por la autoridad académica entre aquéllas que la Ordinario diocesano sugiera para ejercer esta enseñanza. Este Acuerdo, en virtud del arte. 96, 1 de la Constitución De españa, forma una parte del ordenamiento de adentro español, y la predisposición citada hace aparición reflejada en las leyes orgánicas que regulan la enseñanza obligatoria y en el cuerpo normativo que las lleva a cabo y aplica; fué también ratificada por Sentencias del Tribunal Supremo, de 5 de junio y 7 de julio de 2000, y, análogamente, por la Sentencia del Tribunal Constitucional 5/1981, de 13 de febrero.
Socorrer del cardenal Tarancón
Ordenado sacerdote en 1954, fue consagrado obispo el 15 de octubre de 1972 como ayudar del entonces arzobispo de La capital de españa, cardenal Tarancón. El 30 de julio de 1983 fue nombrado por Bula Pontificia vicario general Castrense y arzobispo titular de Velebusdo. Después fue movido a la sede titular de Itálica. Desde 1986, al mudar el régimen jurídico de los Vicariados Castrencs, fue el arzobispo castrense de España.
Relacionado de forma particular al tema de la Enseñanza y la Catequesis, del que era un enorme especialista, fue integrante de la comisión de seis obispos que redactaron el Catecismo de la Iglesia Católica, siendo además de esto el encargado de la versión y edición de este Catecismo en lengua de españa.