En este último año han corrido ríos de tinta sobre el Islam. La apreciación de todo el mundo católico, budista y también hindú de que la religión de Mohamed piensa una amenaza global para la seguridad de los ciudadanos de todos y cada uno de los países creó una paranoia alimentada por los asaltos yihadistas y la ignorancia de su origen. Centrándonos en la región geográfica que nos ocupa charlamos de un número de musulmanes africanos que cambia según la fuente si bien la mayor parte se ponen en concordancia en un porcentaje de cerca del 49% de la población total. Este dígito aproximativo nos establece ya que que en África viven cerca de 500 millones de fieles que profesan la religión de Mahoma.
La expansión del Islam africano tiene una historia fundamentada en conquistas y comercio. El Islam nace en Arabia, en el siglo VII. Mahoma funda una exclusiva religión monoteísta fundamentada en cinco pilares que todo musulmán va a deber cumplir: la fe en un dios único, la oración, el ayuno, la limosna y la peregrinación a La Meca una vez en la vida.
Educación
Escasas mujeres lograron entrar a exactamente la misma educación que los pequeños. Ciertas lograron tener una suerte de maestra en el hogar, pero muy escasas accedían al kuttab, escuela de la mezquita. Hubo mujeres que han recibido educación por la parte de sus progenitores, un caso que se resaltaría sería el de Umm Hadi, una muchacha que en el siglo XV aprendió el Corán por la enseñanza de su padre y abuelo y por naturalmente, esto la transformó en una mujer letrada a su tiempo. De este modo, las mujeres que pertenecieron a la élite de los ulemas tuvieron un ingreso inusual a la educación. Este es la situacion de la versista iraní del siglo XIX Tahirih Qurratu’l-Ayn, hija de un mulá versado a las leyes islámicas mucho más fundamentalistas. Como conclusión, las escasas mujeres que accedieron a una mínima educación formaron una parte de las clases altas o medias. Ninguna de las clases bajas.
Pienso que todo lo mencionado es bien interesante y nos ofrece para pensar. Aquí en México no cantamos mal las rancheras, puesto que hay matrimonios con menores, en la mayor parte de estas situaciones las resoluciones están intervenidas por presiones familiares, o por la sepa de construcciones de protección y precaución que les dejen tomar las mejores resoluciones. asegurar el principio del interés superior de la niñez, y el avance conveniente y libre de su personalidad.
El Corán
En el Corán está contenida la palabra de Alá, revelada al profeta Mahoma.
El libro sagrado de los musulmanes es el Corán, asimismo llamado Corán o Qurán, donde estaría contenida la palabra de Alá, revelada al profeta Mahoma por el Arcángel Gabriel (Gibril).
Notas
Daniel John Janosik, John of Damascus, First Apologist to the Muslims: Trinidad y Christian Apologetics en Early Islamic Period (Eugene, OR: Pickwick, 2016 ), 261. ↑
Kenneth Cragg, The Call of the Minar 2nd edn (Maryknoll, NY: Orbis, 1985), 218-42. ↑
Cragg, The Call of the Minaret, 219. ↑
John of Damascus. Icon from Athos, fecha de la 14ª century (Source: Wikipedia, Public Domain, PD-old-70)