Tras unos minutos subiendo una extendida y zigzagueando carretera desde el momento en que dejamos el turismo atrás, al fin llegamos a una pequeña plaza circular donde una multitud de turistas se reúne. En entre los lados hay un pequeño mirador al paso del sendero y allí nos amontonamos varias personas para procurar tomar una foto del paraíso de viñedos, bosque y lomas que nos circunda. A nuestra izquierda, una impresionantes puertas y murallas de temporada medieval nos dan la bienvenida: nos encontramos accediendo en San Gimignano. Estamos en el corazón de la Toscana, esta tierra del centro oriental de la presente Italia que más que nada es famosa por sus vinos, embutidos, quesos y paisaje de película romántica hollywoodiana, pero que paralelamente vio nacer una cultura que influyó de una manera fundamental a los romanos: los etruscos. Podríamos asegurar que los pobladores de Etruria distribuyen religión, idioma, sociedad y otra inmensidad de peculiaridades con los del Lazio, así sea por cercanía geográfica o por el hecho de que varios de los teóricos reyes romanos procediesen de ciudades que estaban en la órbita de esta cultura .
Origen
Cultura y civilización etrusca
Familiarizados con los helenos por esta cultura hedonista, estos rituales, naturalmente, los realizaban las familias adineradas. Había varios artesanos y mercaderes helenos que vivían en las colonias de las ciudades etruscas, como los corintios. Los historiadores apuntan, no obstante, que otras influencias que después hubo en Grecia, como el culto a la sexualidad, ha podido venir de los etruscos.
La prosperidad de los etruscos se fundamentaba en la metalurgia. Comercializaban con cobre, hierro y estanque, y lo modificaban por oro. Los etruscos asimismo introdujeron el viñedo en Italia. Para comercializar con los helenos y cartagineses, en ocasiones los etruscos recurrieron a la piratería. Una gran parte de ello concluyó en el momento en que los etruscos fueron derrotados por los helenos en la guerra comercial naval donde asimismo participaban los cartagineses.
Arte etrusco
La civilización etrusca influyó decisivamente en ciertos puntos del arte de roma. El arte etrusco es famoso por ser figurativo y estar relacionado con los rituales funerarios; inspirado de los modelos de arte oriental de Egipto, arte heleno, fenicio y asirio. Hoy en día, hay teorías distintas sobre la procedencia de los etruscos, siendo la mayor reflexión procedente de cuentos helenos.
La mayoría de lo que se conoce de arte etrusco procede de las necrópolis. Los etruscos reproducían, en las tumbas, las habitaciones de su casa, y estaban repletas de elementos de la vida diaria y de pinturas que representaban fiestas, situaciones musicales y ocupaciones cotidianas.
¿Qué etnias influyeron en la civilización romana?
La civilización de la Vieja Roma fue el resultado de un trueque esencial entre civilizaciones distintas: la civilización griega y las etnias desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto), que contribuyeron a conformar la civilización y l arte de los romanos.
Desde el periodo arcaico del arte heleno, las cerámicas pintadas y las estatuas son prácticamente las únicas maneras de arte que han pervivido. La pintura se encontraba en sus comienzos a lo largo de aquel periodo, y ningún ejemplo ha pervivido. Si bien las monedas fueron inventadas en el siglo VII a.