Los asociados de Armengol, el partido soberanista Més per Mallorca, se manifestará el próximo día 30 en pos de la independencia de los Països Catalans adjuntado con los radicales de la CUP y Arran y el Sindicato de Alumnos de los Països Catalans. La izquierda de Mallorca reitera que transformar la celebración de carácter civil mucho más vieja de Europa, como es la Celebración del Estándar, en una Diada Independentista para reivindicar el soberanismo y el derecho a la autodeterminación de la isla y los Países Catalanes.
La Celebración del Estándar memora la conquista de Mallorca del 31 de diciembre de 1229 por la parte de las tropas del rey Jaime I el Conquistador, y es un acto que el pancatalanismo ha usurpado igual que la Diada de Mallorca , que comúnmente se festejaba en el mes de septiembre, fecha en que Jaime II, hijo de Jaime I, recibió de su padre los derechos propios del reino de Mallorca -ses franqueses-, y que en este momento se ha movido al 31 de diciembre para impulsar el falso relato que los soldados que acompañaron a Jaume I eran catalanes, lo que se cumple tan solo en un pequeño porcentaje puesto que de todos modos procedían no solo de distintas entornos de la península, sino varios de ellos habían sido reclutados en el Rosellón francés.
Las pirámides, símbolo de conocimiento
A su forma, los faraones vieron en las pirámides una ocasión para dejar su conocimiento y su espiritualidad para la posteridad. Al comienzo, los faraones se sepultaban en mastabas, pero conforme su cultura Heliopolitana de la Creación prosiguió incrementando, sintieron necesidad de hacer construcciones que pensaban que podían salvarles. Ahora desde el principio del dinástico, la monarquía faraónica efectuó un progresivo desarrollo de «solarización», que extendió la asunción de las opiniones solares gelopolitanas y visto que el faraón se considerase como el hijo del dios RA (Dios del Cielo, Dios del Sol ).
De todos modos, las pirámides son creaciones afines a las de otras etnias muy siguientes en la historia, como la cristiana, levantando catedrales para Jesucristo.
La única diferencia es que los monarcas faraónicos estaban vivos en el instante de la construcción de los santuarios y el pueblo deseaba que prosiguieran vivos para toda la vida.
Símbolos y amuletos
Ya que, bueno, en este momento es el momento de charlar de los símbolos y amuletos de la religión del Viejo Egipto, en los que podemos encontrar una extensa variedad, como los símbolos de los animales sagrados, por poner un ejemplo. En los símbolos que empleaba la religión de esta cultura, uno de los más importantes es Ankh, una suerte de cruz, muy similar a la de la religión cristiana, con la pequeña variación de que en la parte de arriba podemos encontrar una suerte de argolla o asa. Esta cruz simbolizaba para los egipcios la vida eterna y era, por consiguiente, un símbolo de suma importancia en su cultura.
Aparte de este símbolo, asimismo es recurrente hallar otros como el ieb, que representaba el corazón, el que era para los egipcios el sitio donde se centraba el pensamiento, la emoción y nuestra vida; el tyet, asimismo popular como el nudo de isis, el que representaba la regeneración femenina, o la mujer como dadora de vida; el ojo de Horus, un símbolo fundamental en la religión del Viejo Egipto y que representaba el orden de las cosas. De esta forma, como estos, los investigadores de la mitología del Viejo Egipto y de su cultura han encontrado con un sinfín de símbolos de enorme concepto en esta cultura.