Que Francia tiene un inconveniente con la inmigración, ahora absolutamente nadie lo duda. Desde meses atrás extraña es la semana en que alguna localidad francesa no vive altercados o graves altercados por combates con múltiples comunidades. En Nochebuena le tocó el momento a París, que vivió una noche horrible con graves combates entre la policía y los inmigrantes kurdos que salieron a abrasar la calle en queja por los tres homicidos racistas de un hombre que confesó que les cometió «por odio a los inmigrantes».
La Fiscalía de París inspecciona a los homicidos y ha incluido al agravante de racismo en los cargos contra el detenido, un hombre de 69 años, que por el momento se encara a acusaciones de homicidio, intento de homicidio, crueldad facultativa y también infracción a las reglas de tenencia de armas. Pero los estudiosos todavía no pudieron detallar una relación entre el creador del tiroteo y la red social kurda, con lo que no le trata como atentado terrorista. Esto ha enfurecido a la red social de kurdos, que este domingo salieron en miles a protestar en las calles de París. Pero la queja acabó en graves altercados, con turismos quemados y combates con los agentes de policía.
De las gacetas en Zanardi
Sus años en Bolonia fueron los de las icónicas gacetas de cómics, un recurso editorial que ha desaparecido hoy día. Acostumbraban a ser gacetas independientes que contenían viñetas de cómics, publicadas por entregas, de diferentes autores. Pero asimismo contenían documentales periodísticos y considerablemente más. Pazienza comenzó a ayudar con la gaceta Cannibale, establecida por Stefano Tamburini y Massimo Mattioli, todavía en ese fatídico 1977, con sus amigos Filippo Scózzari y Tanino Liberatore.
Se creó un óptimo conjunto de autores que, más tarde, hicieron y cooperaron con gacetas como Il Male, Corto Maltese y Frigidaire.
Desde 1978, Andrea Pazienza se transformó en una «estrella de rock de los cómics»: diseñó las portadas de los discos de Roberto Vecchioni y PFM, el letrero de la película «La localidad de las mujeres», de Federico Felini, y en 1983, el letrero de «Noucent», de Bernardo Bertolucci.
¿Hizo manualidades de Navidad y precisas una oración mágica para redactar en tus postales navideñas? Aquí te dejamos una selección de ideas:
Quisiera que tu rutina se transforme en sorpresa, los enfados en sonrisas y las tristezas en esperanzas. Que tu bandera sea el cariño, y tu lenguaje los besos. Feliz Navidad!
En el momento en que llega la Navidad semeja que el planeta entero cumple años. En todas y cada una de las viviendas los chicos y mayores organizan la celebración: ciertos arman un pesebre, otros decoran un árbol con luces y estrellas y las calles, viviendas y negocios se decoran y relucen con luces y guirnaldas.
El obsequio de María
María era una pequeña que vivía con su padre en una cabaña distanciada de la enorme localidad. Su padre era leñador y la pequeña acostumbraba a asistirle bastante en el momento en que no se encontraba en la escuela. No obstante, si bien sabía que debía contribuir a su padre, no le agradaba.
Deseaba ser como entre las pequeñas ricas que iban a su escuela. Deseaba usar los más destacados vestidos y toda vez que se aproximaba la Navidad, solicitaba varias cosas a Santa Claus.